Home » Editorial y portada EL LIBERTADOR impreso, octubre de 2014

Editorial y portada EL LIBERTADOR impreso, octubre de 2014

Editorial y portada EL LIBERTADOR impreso, octubre de 2014

La mayoría de hordas era gente sin disciplina y violenta gobernadas por un patriarca. Esto hace referencia a un gran cuerpo de mongoles y turcos que en el reinado de Batú Kan (aprox.1205 -1255), nieto de Gengis Kan, invadió Europa oriental.

 

Estableció un imperio a orillas del río Volga y gobernó Rusia durante 250 años, tras derrotar a los ejércitos polacos y húngaros. A este tiempo pertenecen las dictaduras y la reelección presidencial forzada.

Una república es un término político y jurídico aplicado a un territorio donde la convivencia humana está normada por acuerdos de cumplimiento estricto entre gobierno y pueblo; los gobernantes guían el bien común con el consenso social y, ningún lucro individual, se impone a la colectividad.

República, en sentido amplio, es un sistema político fundado en el imperio de la ley (Constitución) y la igualdad ante la ley (Estado de Derecho) como forma de frenar abusos del poder ante derechos elementales y libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse jamás un gobierno legítimo.

En la república se escoge a quienes han de gobernar mediante voto. El electorado (pueblo) es la legitimidad y la soberanía. La “Encyclopedia Britannica” de 1922, resalta la importancia de la autonomía, del Derecho y de los Derechos Humanos como parte esencial de una república.- No debe confundirse república con democracia; república es el gobierno de la ley mientras la democracia es el gobierno del pueblo.- “Un montón de gente no es una república”, aclaró Aristóteles hace 2,300 años.

A fin de ubicar la etapa de organización social que atraviesa el pueblo hondureño, obliga explicar que las “Hordas”, se ubican entre 50,000-20,000 años antes de Cristo (a. C.). Integradas por grupos de 30 a 50 seres humanos salvajes y nómadas, liderados por una mujer o sacerdotisa. Se unían por miedo e interés común de alimentarse.- La horda es la forma más simple de la sociedad, se caracteriza por su aislamiento del resto del mundo. Algunas evolucionaron a civilizaciones prodigiosas en conocimiento y progreso.

La mayoría de hordas era gente sin disciplina y violenta gobernadas por un patriarca. Esto hace referencia a un gran cuerpo de mongoles y turcos que en el reinado de Batú Kan (aprox.1205 -1255), nieto de Gengis Kan, invadió Europa oriental. Estableció un imperio a orillas del río Volga y gobernó Rusia durante 250 años, tras derrotar a los ejércitos polacos y húngaros. A este tiempo pertenecen las dictaduras y la reelección presidencial forzada.

Luego de la Horda, se establece el “Clan” o “descendencia”, basado en la aceptación de todos que los une un antepasado común. Según la cadena de progreso, ciertos clanes después mutaron a Estado-Monarquía. La palabra clan se refiere de manera puntual a grupos que se originaron en Escocia e Irlanda hacia el año 1000 de nuestra era.

El término tribu aparece en la antigua Roma (753 a. C.), cuando se agremian varias bandas, clanes emparentadas y diferentes entre sí, pero que tienen la necesidad de formar una comunidad y crear instituciones para que sea posible la convivencia entre las gentes que han decidido vivir unidas, reconociendo las diferencias entre ellas y entre otras tribus.

Por eso en pleno 2014 a ciertos países que vagan en la transición hacia relaciones políticas y sociales elevadas por burla o lástima los llaman república, pues todavía van superando fases en ese camino socio-histórico y jurídico-político del territorio llano a la formación de la horda, de la horda a la Tribu, de la tribu al clan, del clan a la república, de la república a la democracia y de la democracia a la patria. Amigo lector, ahora Usted puede viajar por la historia y constatar el periodo que hoy andamos como pueblo.

¡SUSCRIBASE YA!:
ADQUIERA LA EDICION IMPRESA, SUSCRIBIENDOSE A EL LIBERTADOR MENSUAL. LLAME A LOS TELEFONOS: 2239-0060 / 2231-3169 / CEL: 9580-0703

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido