La candidata presidencial por Libre, Rixi Moncada, presentó su Plan de Gobierno 2026-2030, enfocado en justicia tributaria, democratización de la economía, impulso a la producción nacional y defensa del territorio, con énfasis en educación gratuita, salud universal y protección de los recursos estratégicos.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Desde San Pedro Sula, la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, presentó su Plan de Gobierno 2026-2030, centrado en la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, la democratización de la economía, el impulso a la producción nacional y la defensa de los recursos estratégicos del país.
Durante su intervención, Moncada destacó que su propuesta busca colocar la economía al servicio de los hondureños y profundizar la descentralización del sistema educativo, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a educación de calidad y oportunidades de desarrollo.
Entre las propuestas económicas del plan, la candidata plantea reformas al sistema financiero, la eliminación de las centrales de riesgo, el acceso a créditos con tasas justas en la banca privada nacional y la capitalización de la banca pública.
Asimismo, enfatizó la necesidad de aprobar la Ley de Justicia Tributaria, bajo el principio de que todos deben pagar impuestos, y promover bancos digitales que faciliten el crédito, fomenten la competencia y fortalezcan la inclusión financiera.
Además, Moncada busca impulsar la creación y consolidación de startups y emprendimientos innovadores, combatir monopolios, oligopolios y prácticas de evasión fiscal, y establecer sanciones administrativas y penales para quienes vulneren la ley.
#Política | La candidata presidencial, Rixi Moncada, afirmó que su propuesta económica busca cumplir estrictamente con la Constitución, que prohíbe los monopolios, los oligopolios y el acaparamiento de recursos.
Pese a la normativa, el sistema financiero actual concentra el… pic.twitter.com/sqWVIEGXGw
— UNE TV (@unetv_hn) November 19, 2025
El Plan de Gobierno también contempla el fortalecimiento de la producción nacional y el apoyo al sector privado mediante el aumento de la productividad y la generación de empleo digno.
Propone la creación de un fondo de garantía de precios para productos agrícolas esenciales, acceso a financiamiento, tecnología avanzada y seguros para los productores, así como la industrialización de la producción nacional, asegurando que ningún producto salga del país sin valor agregado.
Moncada plantea la ampliación de mercados internos y exportaciones, la construcción de caminos productivos, el desarrollo agroindustrial, capacitación técnica alineada a la oferta laboral, simplificación de trámites gubernamentales y diversificación de la manufactura.
#Política | La candidata presidencial,
Rixi Moncada detalló que su plan incluye beca universal para todos los estudiantes y juventudes del país para garantizar que puedan acceder a la universidad sin barreras económicas.Además, aseguró que los maestros jubilados recibirán… pic.twitter.com/MlX8jhca1K
— UNE TV (@unetv_hn) November 20, 2025
También anunció la creación de polos de desarrollo productivo y nuevas rutas turísticas, junto con proyectos de museografía para fortalecer la identidad cultural.
En materia de defensa del territorio y recursos estratégicos, la candidata reafirmó su postura contra las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Moncada aseguró que continuará defendiendo los territorios, mares, bosques, minas, el espectro radioeléctrico y empresas públicas como Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), reafirmando que la propiedad pública es un derecho que protege la soberanía nacional.
El plan social del partido Libre también se centra en la educación gratuita y universal, con becas para educación superior, reforma curricular, impulso al arte, cultura e identidad, formación técnica y fortalecimiento de la infraestructura educativa, así como la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación.
#Política | La candidata presidencial, Rixi Moncada afirmó que el país debe definir su camino entre dos propuestas: el golpismo de 2009, representado por 25 grupos económicos y 10 familias que acaparan el 80 % del PIB y el progreso del pueblo hondureño.
Señaló que estos grupos… pic.twitter.com/LjUWSZKmMQ
— UNE TV (@unetv_hn) November 20, 2025
En salud, se plantea un Sistema Nacional de Salud Integrado basado en atención primaria y seguridad social, medicina preventiva, atención gratuita en más de 2,000 centros de salud, laboratorios nacionales para el abastecimiento de medicamentos, y atención integral a primera infancia, niñez, adolescencia y salud mental, con infraestructura hospitalaria fortalecida y seguridad social para docentes jubilados.
Moncada anunció también programas sociales para vivienda, pueblos originarios y afrodescendientes, políticas de retorno para migrantes, así como iniciativas para adultos mayores, personas con discapacidad y juventudes, incluyendo la promoción del deporte y la construcción de infraestructura deportiva que incentive un estilo de vida saludable.
En seguridad y defensa, el plan propone incrementar la presencia policial en zonas vulnerables, implementar técnicas especiales de investigación contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, fortalecer la policía comunitaria, reformar la Oficina Administradora de Bienes Incautados, controlar los centros penitenciarios.
Finalmente, la aspirante anunció proyectos de mega inversión pública para el desarrollo del país, incluyendo energía limpia en Gracias a Dios e Islas de la Bahía, construcción de represas para control de inundaciones, riego, suministro de agua potable y generación de energía, infraestructura vial y conectividad, tren interoceánico, aeropuertos y puertos modernos.

Deja un Comentario