EMPRESA COLOMBIANA RATIFICA VERACIDAD DE AUDIOS DEL BOICOT DE COSSETTE

Una empresa colombiana especializada en análisis forense confirmó la veracidad de los audios que involucran a la representante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, al jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, y a un militar activo, en lo que podría constituir un boicot electoral.

El peritaje confirmó que las grabaciones son auténticas, sin manipulación con inteligencia artificial, lo que refuerza las denuncias sobre la posible coordinación de acciones que habrían buscado alterar el proceso electoral y que ahora se encuentran bajo investigación.

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. Una empresa colombiana especializada en análisis forense de audios confirmó la autenticidad de grabaciones que involucran a la representante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, y que apuntan a un posible boicot electoral.

El peritaje fue realizado por Private Investigation Tecnología (PTC), cuyo representante, Jeison Villamil, denunció haber recibido amenazas de muerte tras la confirmación del informe.

Villamil aseguró que su labor se realizó siguiendo estrictos estándares forenses y retó a los señalados a presentar un informe alterno con igual rigor técnico.

«Se ha desatado una serie de situaciones, hasta amenazas de muerte en mi contra; me han llamado desacreditando lo que hemos hecho. Aquí no venimos a decir mentiras; hago un llamado a las entidades del país que presten atención a estos temas», manifestó.

Sobre las pericias, el coordinador general de Libertad y Refundación (Libre) y expresidente de la República, Manuel Zelaya, explicó que la pericia fue solicitada por parte del partido oficialista, al considerar que los temas tratados en los audios representan una grave amenaza contra el proceso electoral.

«Han recibido agresiones, insultos y descalificaciones, diciendo que no trabajan con la Fiscalía o la Corte Suprema, pero ellos simplemente vinieron a dar un dictamen profesional», indicó Zelaya en entrevista para el medio de comunicación HCH.

Además, añadió que la empresa colombiana confirmó que los audios son auténticos y que no fueron alterados ni creados con inteligencia artificial, como sectores de la oposición argumentaron.

Empero, explicó que el Ministerio Público, como ente facultado para ejercer la acción penal, realizará sus peritajes oficiales cuando corresponda, como parte del debido proceso.

«Si no están de acuerdo con lo que ellos dicen, discutan sus opiniones técnica y profesionalmente; lo que no pueden es simplemente descalificarlo diciendo que son payasos que vinieron a hacer un show», refirió Zelaya en respuesta a las críticas contra los empresarios colombianos.

Y explicó que «ellos han venido contratados por el Partido Libertad y Refundación a dar fe de la autenticidad de las voces que salen».

Señaló que se contrató a esta empresa para garantizar la verificación de la autenticidad de los audios y asegurar que se respete el debido proceso en todas las demandas que se presenten ante los organismos de justicia.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido