¡DIPLOMÁTICOS HONDUREÑOS RECONOCIDOS EN MÉXICO! CÓNSUL AMADOR RECIBE “ÁGUILA IMPERIAL”

El cónsul hondureño en México, Héctor Amador, fue galardonado con el “Águila Imperial”, la más alta distinción del Parlamento Mundial del Conocimiento, mientras que la embajadora Sonia Leticia Cruz recibió un diploma honorífico.

El reconocimiento impulsa además un proyecto de cooperación tecnológica enfocado en el desarrollo de un software capaz de detectar hasta 40 mil enfermedades, innovación que podría fortalecer el sistema de salud hondureño.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, fue distinguido con el “Águila Imperial”, la máxima condecoración otorgada por el Parlamento Mundial del Conocimiento, en reconocimiento a su trayectoria diplomática, su aporte a la promoción del conocimiento y su labor en favor de los valores universales.

La ceremonia tuvo lugar durante la instalación del Parlamento Mundial del Conocimiento sobre Inteligencia Artificial, celebrada en la Cámara de Diputados de México, donde participaron diplomáticos, legisladores, académicos y representantes de organismos internacionales.

El cónsul Amador recibió el galardonado con la Aguila Imperial.

El reconocimiento —una presea bañada en oro acompañada de un diploma de mérito internacional— fue entregado por el presidente del Parlamento, Omar Alcántara, y refrendado por el senador Jorge Carlos Ramírez, del Partido del Trabajo (PT). Ambos destacaron la labor del diplomático hondureño como un referente en la promoción del diálogo y la cooperación entre naciones.

En el mismo acto fue reconocida la Embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz, quien recibió un diploma por su gestión al frente de la misión diplomática y su papel en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Durante el evento, el Parlamento abordó temas de relevancia global relacionados con la regulación ética del uso de la inteligencia artificial, con el propósito de evitar la manipulación de la información y garantizar que las nuevas tecnologías sirvan al desarrollo humano y social.

En ese marco, Alcántara presentó al cónsul Amador un proyecto de cooperación tecnológica entre México y España que podría beneficiar al sistema de salud hondureño.

Diploma de reconocimiento a la embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz.

Se trata de un software capaz de detectar hasta 40 mil enfermedades mediante el análisis de una muestra de saliva, una innovación que, según el diplomático, podría contribuir a reducir costos y mejorar el acceso a diagnósticos médicos en el país.

Amador agradeció el reconocimiento y resaltó que la distinción “representa un compromiso con la diplomacia hondureña y con el fortalecimiento de las relaciones basadas en el conocimiento y la cooperación”.

Con este galardón, Héctor Amador se consolida como uno de los diplomáticos hondureños más reconocidos a nivel internacional, al acumular múltiples distinciones por su desempeño en el servicio exterior y su papel en la proyección de Honduras en el ámbito global.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido