El Departamento de Estado estadounidense publicó su informe anual sobre la trata de personas, elevando a Honduras al nivel 2, un reconocimiento a los avances en prevención, atención y protección de víctimas directas e indirectas de este delito.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Honduras fue ubicado en el Nivel 2 en el informe anual sobre Trata de Personas que elabora Estados Unidos, reconociendo –de esta manera— los avances sostenidos en la prevención, atención y protección de víctimas de este delito, tanto directas como indirectas.
Según el gobierno, el escrito destaca el trabajo de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) y las más de 35 instituciones que la integran, responsables de coordinar la respuesta del Estado ante este delito.
Califican a Honduras en el nivel 2 en la lucha contra la Trata de Personas
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó su informe anual sobre Trata de Personas, ubicando a Honduras en el Nivel 2. pic.twitter.com/SNdVCezlso
— CICESCT HN (@cicesct) October 7, 2025
“El informe destaca la implementación de tres nuevos protocolos de acción local para los comités municipales de identificación y asistencia a víctimas, así como la consulta activa con personas sobrevivientes, quienes brindaron recomendaciones para mejorar la legislación vigente”, dicta el comunicado del Estado.
Asimismo, desglosa que la mejora en el posicionamiento de Honduras se atribuye al fortalecimiento institucional durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, quien ha convertido la lucha contra la trata de personas en una prioridad nacional.
Entre las recomendaciones del informe para 2025-2026 se incluyen ampliar la capacitación del personal de primera línea, garantizar compensaciones a las víctimas en las condenas, reforzar la persecución penal, aumentar recursos y servicios de protección, extender la atención a víctimas masculinas y a personas fuera de las principales ciudades, y fortalecer la prevención.
Según las autoridades hondureñas, con estos avances, Honduras busca consolidarse como un referente regional en la implementación del Protocolo de Palermo, adoptado por 183 países.
Deja un Comentario