«SIN DISPARAR UNA SOLA BALA, DERROTAMOS A LOS ‘NARCO-OPRESORES’»: DISCURSO ÍNTEGRO DE PRESIDENTA CASTRO

Durante su disertación, la gobernante Xiomara Castro hizo énfasis en la defensa de la soberanía y los valores humanos , destacando cómo, junto a los jóvenes que fueron perseguidos por los enemigos de la patria, han construido un «camino de esperanza y dignidad para nuestros pueblos que todavía es posible».

Redacción Central / EL LIBERTADOR*

Podgorica, Montenegro. Entre aplausos y la mirada de admiración de los asistentes, la presidenta Xiomara Castro subió al podio al mismo tiempo que escuchó palabras dirigidas a ella en reconocimiento, pues fue galardonada por su trayectoria y liderazgo en la Cumbre de Mujeres Políticas 2025.

«Por ser la primera mujer presidenta de Honduras y con logros que inspiran a líderes en todas partes», así fue recibida la mandataria, quien se posicionó frente a la plataforma para su alocución, la cual se muestra a continuación:

«Quiero agradecer al pueblo y gobierno de Montenegro por recibirnos en esta noble tierra que hoy se convierte en punto de encuentro para las mujeres líderes del mundo con gran responsabilidad recibo este especial reconocimiento Trailblazer de la organización Mujeres Líderes Políticas.

Comparto con el pueblo hondureño que me eligió como la primera mujer Presidenta de Honduras y con los pueblos del mundo en resistencia que sufren opresión y marginalidad. Comparto este premio con partido Libertad y Refundación nacido después del golpe de Estado con quien derrocamos el narco dictadura.

Presidenta Castro recibiendo reconocimiento por parte de la presidenta y fundadora de Women Political Leaders (WPL), Silvana Koch-Mehrin.

De forma especial con aquellas mujeres en todos los continentes luchan sin pedir permiso a la historia. Nosotros aprendimos a escribir con nuestras propias manos y con nuestra voz rompimos el silencio que bloquea la solidaridad y los muros que pretenden encerrarnos en frontera de odio, discriminación y guerra

Tras el funesto golpe de Estado militar en 2009 contra el presidente democrático, Manuel Zelaya organizamos la resistencia y en 12 años 7 meses de lucha en las calles derrotamos en elecciones libres y transparentes al tirano Juan Orlando Hernández, conspirador del golpe hoy condenado en Nueva York a 45 años de cárcel por traficar drogas y armas hacia Estados Unidos.

Esta mafia convirtió a Honduras en un paraíso de narcotraficantes, el país más violento del mundo sin estar en guerra con instituciones secuestradas, profundizando el modelo de explotación neoliberal, legalizando la corrupción público-privada el saqueo y el despojo a favor de la oligarquía.

Persiguieron a muerte a nuestros dirigentes y líderes de base el precio que tuvimos que pagar fueron vidas exilio y años de oscuridad.

La presidenta Castro.

En estas difíciles condiciones con un partido revolucionario pacífico, socialista y democrático y sin disparar una sola bala, derrotamos a los “narcopresores”.

Como Presidenta de la República junto a los jóvenes que fueron perseguidos los maestros, los obreros y los excluidos en defendido nuestra soberanía y he demostrado que un camino de esperanza y dignidad para nuestros pueblos todavía es posible.

Hoy a tres años de mi Gobierno los organismos internacionales reconocen que nuestro país goza de estabilidad macroeconómica y del mayor crecimiento de la región he reducido significativamente los homicidios la pobreza y hecho la mayor inversión social de la historia en los sectores de educación, salud, infraestructura, deporte, energía, producción agrícola y medio ambiente.

Aún así confieso que a pesar de nuestros esfuerzos la oligarquía aún sigue concentrando el poder económico del país en 25 grupos y 10 familias que durante la narco dictadura se enriquecieron y apropiaron del 80 % del producto interno bruto señoras y señores me toca gobernar en un momento en que la humanidad enfrenta una crisis múltiple desigualdad, migración forzada, devastación ambiental y la ruptura del orden internacional cuando se premia la fuerza militar y la guerra en vez de la razón.

El evento destacó el liderazgo politico de la mandataria hondurelña.

El derecho internacional ha sido pisoteado en el propio Consejo de Seguridad de las organizaciones de las Naciones Unidas no vengo a callar vengo a levantar la voz para condenar el holocausto del gobierno de Israel contra el pueblo palestino en Gaza no acepto el terrorismo en ninguna de sus formas.

Hablo en nombre del pueblo hondureño en resistencia que sabe lo que significa la opresión y por eso digo con claridad mientras se asesinen, niños, niños y mujeres indefensas en la Franja de Gaza se intenta destruir el Estado palestino con la complicidad de los grandes fabricantes de armas y las grandes potencias no podemos mantenernos en silencio.

Mujeres líderes del mundo pronunciémonos y unámonos para defender a los niños y niñas y mujeres de Gaza, exijamos un alto al fuego inmediato y el ingreso sin condiciones de la ayuda humanitaria, condenamos el genocidio del gobierno de Israel en Gaza, en este momento de crisis cuando resurge la amenaza nuclear la opción unificada y multilateral es imperativo moral.

Como Estado miembro de la Comunidad de Estado latinoamericanos y del Caribe CELAC ante las amenazas de intervenciones militares y sanciones y bloqueos a países de América Latina por Estados Unidos declaro que no somos espectadores abanderamos la declaración de América Latina como una región de paz y el continente de la Esperanza.

La democracia no se hereda se conquista la justicia no se mendiga se construye y la paz no se impone con armas se logra respetando el derecho internacional la autodeterminación de los pueblos, evitándolo, bloqueos y la injerencia de las potencias militares que ofenden y la vida y dignidad de nuestros pueblos.

Señoras y señores como mujeres enfrento con valentía en peso implacable en el sistema político, patriarcal y su maquinaria capitalista como mujeres líderes debemos de decir verdades incómodas y no se ver ante ninguna presión que justifique el uso de la violencia.

Como presidenta y comandante de las Fuerzas Armadas garantizo que este 30 de noviembre Honduras tendrá elecciones libres y transparentes declaro que no voy a permitir que los sectores conservadores desprestigien las elecciones.

El proceso de refundación debe continuar luchamos por un futuro, donde la vida sea sagrada y la justicia universal como nos enseñó nuestra mártir ambientalista, asesinada por la narco-dictadura, Berta Caseres. ¡Despierta humanidad, ya no hay tiempo!».

Josué Sevilla, enviado especial de EL LIBERTADOR*

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido