POLÍTICA / ¡RIXI VA CON TODO! MASIVAS CONCENTRACIONES EN EL PARAÍSO Y LEMPIRA, HONDURAS

La presidenciable de Libre, Rixi Moncada, continúa su actividad política de cara a los comicios generales de noviembre y este fin de semana visitó Lempira y El Paraíso, donde fue recibida masivamente por la población local.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, desarrolló una intensa agenda el fin de semana con visitas a los municipios de Trojes, en El Paraíso, y Gracias, en Lempira, donde fue recibida masivamente por la población.

Su recorrido en estas zonas fortalece su candidatura, al lograr una aceptación positiva en territorios que históricamente han respaldado al bipartidismo.

En Lempira, Moncada abordó temas vinculados con la soberanía nacional, la defensa de los recursos naturales y la situación política del país, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Moncada sostuvo que los candidatos del Partido Nacional, Nasry Asfura, y del Partido Liberal, Salvador Nasralla, no regresarán al poder por el daño que el bipartidismo histórico ha causado al pueblo hondureño.

“Los colonizadores fueron despiadados, así como aquellos de los doce años y siete meses, que para deshacerse del indígena que promovió la organización del pueblo lenca, para deshacerse de la Lempira [refiriéndose a Berta Cáceres], tuvieron que recurrir a la oprobiosa traición para asesinarlo, de la misma manera que usaron la violencia el 28 de junio de 2009 para votar un gobierno democrático”, expresó.

La aspirante recordó que en la administración del exgobernante Juan Orlando Hernández se privatizó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y se entregaron 14 ríos.

“La dictadura no sólo tenía privatizada la ENEE, también privatizó 14 ríos y asesinaron a Berta Cáceres símbolo de resistencia en defensa del medio ambiente, como en aquella época se asesinó a Lempira por defender estos territorios”, afirmó.

En contraste, destacó que la presidenta Xiomara Castro anuló esas concesiones y devolvió los ríos al pueblo hondureño.

“Este pueblo quiere la verdad total sobre toda la riqueza de Honduras y que sea distribuida en toda su gente que lleva cientos de años luchando por un beneficio en sus poblaciones”, indicó.

Moncada también resaltó los avances en materia educativa, subrayando que los maestros ahora cuentan con beneficios económicos y estabilidad laboral. No obstante, afirmó que la actual administración ha devuelto al pueblo la dignidad, fortaleciendo la salud, la educación y la infraestructura vial.

También destacó logros como la reducción en más de un 20% de la tasa de homicidios y la lucha contra el crimen organizado.

“Estamos cuidando las fronteras, para que aquellos narcos no vuelvan a pasar por aquí con su cocaína, hemos firmado acuerdos con los del norte [Estados Unidos], y con pueblos de América Latina, mantenemos relaciones de respeto, dignidad, independencia, porque nuestros pueblos son los mismos, corremos la misma suerte, frente a un modelo capitalista salvaje, que nos quiere privatizar todos los recursos y todos los bienes comunes”, señaló.

Asimismo, se refirió a la falta de aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, destacando la necesidad de equidad fiscal.

“El pueblo, nos partimos la espalda, mientras aquellos tienen sesenta mil millones al año en exoneraciones al año, saquen la cuenta, ellos que tienen esas ganancias estrepitosas, dependiendo del sector, ascienden hasta cinco mil millones en un semestre, cinco mil millones en un semestre, mientras el pueblo y el gobierno tienen que buscar cómo financiar el presupuesto porque no ajusta”, dijo.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido