El excanciller Enrique Reina desmintió las denuncias del Partido Liberal y del Partido Nacional sobre la supuesta retención de 250,000 Documentos Nacionales de Identidad (DNI) a hondureños en el exterior, y aclaró que estos se encuentran disponibles en los consulados para los solicitantes.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El excanciller de Honduras, Enrique Reina, se pronunció sobre las recientes declaraciones de dirigentes del Partido Nacional y del Partido Liberal en relación con un lote de Documentos Nacionales de Identificación (DNI) destinados a hondureños residentes en Estados Unidos.
El Partido Liberal, mediante un comunicado, aseguró que las cédulas habrían sido entregadas de manera sectaria al Partido Libertad y Refundación (Libre) a través de los consulados, lo que, según su versión, habría provocado una supuesta pérdida de control por parte del Registro Nacional de las Personas (RNP) en el proceso de distribución.
En respuesta, Reina calificó estas denuncias como falsas y señaló que la narrativa proviene de “una persona [Salvador Nasralla] que politiza los temas migratorios desde los Estados Unidos”.
El exfuncionario recordó que varios de los procesos de identificación se implementaron durante su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y destacó los avances obtenidos.
“El proceso de enrolamiento de personas en el exterior ha sido altamente positivo para nuestros compatriotas, sin distingo de ningún tipo, conforme a la ley. El narcoestado enroló muy pocas personas; no se habían activado los equipos y se tenía una mora de 30,000 pasaportes sin entregar”, explicó.
Reina indicó que este esfuerzo se desarrolló mediante consulados y embajadas de Honduras en distintas partes del mundo, ampliando de manera histórica la red de apoyo para facilitar a los hondureños la obtención de sus documentos personales.
“El enrolamiento de compatriotas es un requisito básico para obtener el pasaporte. Se han enrolado cerca de 400,000 hondureños que antes no estaban inscritos”, añadió.
Asimismo, subrayó que el objetivo principal de los ciudadanos era acceder a su pasaporte y que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el RNP, ya se han entregado cerca de 800,000 pasaportes, garantizando el derecho de los hondureños en el exterior.
Respecto a las acusaciones de retención de DNI, Reina aclaró que estos documentos nunca han sido retenidos y permanecen a disposición de los solicitantes en los consulados, salvo en casos excepcionales por inconsistencias.
“Si los compatriotas no los reclaman, generalmente es porque ya obtuvieron su pasaporte y no regresan por el DNI a pesar de haber sido llamados”, precisó.
También recalcó que los DNI se elaboran con información biométrica individual, lo que impide su manipulación por terceros.
“El RNP cuenta con un comisionado por cada fuerza política mayoritaria. Le sugerimos al PL que consulten para no andar perdidos en la información”, enfatizó.
En lo referente al ámbito electoral, recordó que, como ya lo han señalado el canciller Javier Bu Soto y el Consejo Nacional Electoral (CNE), esta última instancia es la responsable de organizar el voto en el exterior.
Agregó que el Partido Liberal también tiene representación a través de la consejera Ana Paola Hall, quien, según dijo, ha sido objeto de amenazas.
“Como siempre, el PL y su candidato tratan de desinformar y es probable que adopten una posición diferente en los próximos días, dependiendo de su variable estado de ánimo”, concluyó.
 
  
  
 



Deja un Comentario