La «nueva» salida al sur comenzará a construirse en septiembre, con una inversión de 54 millones de dólares (unos 1,400 millones de lempiras) financiados por el Banco Centroamericano.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La salida al sur de la capital se ha convertido en uno de los mayores dolores de cabeza para la población capitalina y, en general, para aquellos que a diario transitan la carretera que conecta al Distrito Central con departamentos como Valle y Choluteca, así como con puntos fronterizos importantes, como la aduana de El Amatillo, el principal cruce hacia El Salvador.
Como respuesta al congestionamiento diario que ralentiza el tránsito vehicular en la zona, el secretario de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, anunció que el 29 de septiembre comenzará la construcción del nuevo libramiento a cuatro carriles, que planea dar solución a esta crisis vial.
La obra tiene un costo de 54 millones de dólares, financiados mediante un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Pineda destacó que se trata de una obra anhelada durante años por la ciudadanía, la cual hoy comienza a materializarse gracias al respaldo del gobierno que dirige la presidenta Xiomara Castro.
La construcción del libramiento al sur se integra en la estrategia de modernización de la infraestructura vial, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de transporte más eficientes, seguras y sostenibles.
La obra contempla una extensión aproximada de cinco kilómetros, desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
Además, se confirmó la edificación de un bulevar de 8.16 kilómetros con pavimento de concreto hidráulico, mientras que el BCIE realizó el primer desembolso para su ejecución.

Deja un Comentario