EL LIBERTADOR estuvo en las calles de la capital colombiana y conoció el sentimiento de los ciudadanos bogotanos por la sentencia del exgobernante de esa nación, Álvaro Uribe, condenado a 12 años de arresto domiciliario.
Uno de los ciudadanos colombianos explicó que la condena era un sentimiento anhelado por todo el país, mientras que otros exigieron que también se juzguen sus crímenes mortales contra la sociedad colombiana.
Redacción Central /EL LIBERTADOR*
Bogotá. Luego de la reciente sentencia dictada contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, diversos ciudadanos han expresado en entrevista con EL LIBERTADOR su inconformidad con el arresto domiciliario que se le fue otorgado este día.
La indignación colectiva también revive exigencias de justicia por hechos graves del pasado, ya que la ciudadanía colombiana exige que se presenten cargos por su responsabilidad en crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante su gobierno (2002–2010), así como la masacre de El Aro en 1997 cuando era gobernador de Antioquia.
“La gente está cansada de ver cómo los poderosos eluden la cárcel. Uribe debe responder como cualquier ciudadano, no es justo que lo premien con casa por cárcel cuando su mansión es más cómoda que cualquier centro de detención”, reclamó el ciudadano Santiago León.
Por su parte, la colombiana María Acevedo expuso que la condena de Uribe es buena porque “tanto daño que causó a la humanidad, tanta gente inocente que mandó a matar, ojalá pague algo mientras le queda”, expuso.
Por su parte, Diego Leonardo Ricaurte Cortés reflexionó sobre la importancia del fallo: “Lo que muchos deseamos es prisión en una cárcel, pero sabemos que eso no va a suceder. Sin embargo, el precedente histórico de la condena a un expresidente por sus delitos es un aliciente para la justicia”.
Además, agregó que Uribe “era el hombre más poderoso del país y ahora está reducido al título de delincuente”.
Edward Lezama, otro ciudadano entrevistado, aplaudió la determinación judicial: “¡Genial, qué buena noticia! Viva la jueza, ella sí tiene pantalones para enfrentarse a la justicia como se debe”.
Nubia Aleth Gualteros lanzó una exhortación directa a los simpatizantes del expresidente: “¿Cómo pueden estar del lado de un personaje como Uribe? Lean un poco”.
La condena de Álvaro Uribe, sentenciado a 12 años de cárcel domiciliaria y una multa en la moneda hondureña de 21 millones de lempiras, marca un hito importante para Colombia y América Latina, ante un personaje clave en la derecha americana con alta influencia en Honduras.
Francis Juanez, enviada especial*
Deja un Comentario