En conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Luis Redondo, condenó toda la conspiración para instalar la “curva de Batson” en las elecciones generales, recordando al mismo tiempo el antecedente del bipartidismo para maquinar fraudes, recibir sobornos a cambio de facilitar el tráfico de drogas, entre otros delitos de traición.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, exigió que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre se realicen de forma limpia y transparente, advirtiendo que no deben repetirse los fraudes electorales de 2013 y 2017. El titular del Legislativo rechazó cualquier intento del bipartidismo —Partido Nacional y Partido Liberal— de reinstaurar mecanismos que facilitaron procesos viciados en el pasado.
Redondo calificó como un “atropello” a la Constitución la propuesta impulsada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), la nacionalista Cossette López, de reactivar el sistema conocido como “curva de Batson”, el cual implica que las actas electorales sean verificadas manualmente en las instalaciones del órgano electoral antes de su divulgación pública.
Además de cuestionar este procedimiento, que considera una puerta abierta al fraude, Redondo recordó que “documentos judiciales y oficiales del Distrito Sur de Nueva York” revelan que los fraudes electorales anteriores fueron financiados con dinero proveniente del narcotráfico, incluyendo sobornos y operaciones de manipulación desde el extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En ese sentido, mencionó que el exmandatario condenado por narcotráfico, Juan Orlando Hernández, habría utilizado recursos ilícitos, incluyendo fondos del narco y alianzas con pandillas, para sostenerse en el poder.
El presidente Luis Rolando Redondo se dirige al pueblo hondureño con un importante mensaje https://t.co/LLKuPShSSd
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) July 23, 2025
“Juan Orlando y Pepe Lobo trabajaron juntos para obtener dos millones de dólares provenientes del narcotráfico para sus respectivas campañas, y sobornaron a tres diputados de Copán para que Juan Orlando llegara a la presidencia del Congreso Nacional”, denunció.
Uno de los señalamientos más graves incluye encuentros entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y allegados de Hernández entre 2007 y 2010, donde se habría pactado protección a cambio de respaldo político; también apuntó que Tony Hernández, hermano del exmandatario, presionó al exalcalde de El Paraíso, Alex Ardón, para movilizar dinero del narcotráfico con el fin de asegurar apoyo político entre alcaldes de Copán.
Redondo afirmó que Ardón, actualmente procesado por narcotráfico, fue una pieza clave en las operaciones de fraude electoral y lavado de activos durante las elecciones de 2013 y 2017: “Hugo Ardón —hermano de Alex— se reunía regularmente con Juan Orlando para planificar las estrategias, incluyendo el pago de sobornos”, agregó.
Durante esos comicios, denunció, el TSE interrumpió el flujo de resultados durante más de 24 horas. Según las investigaciones, esto fue un sabotaje deliberado, en el cual “un ingeniero provocó una falla en el sistema informático para beneficiar a Juan Orlando”, quien resultó vencedor por una mínima diferencia de votos.
Redondo también señaló que existen pruebas electrónicas, registros de sobornos y equipos informáticos que sustentan estas acusaciones, y criticó el silencio de ciertos medios de comunicación que omitieron informar sobre estos hechos. “Hubo dinero sucio, fallas técnicas convenientes y complicidad mediática”, sentenció.
El presidente del Congreso concluyó que “desde al menos el año 2000, ambos partidos tradicionales han respaldado y facilitado el narcotráfico a cambio de sobornos para financiar campañas. El Partido Nacional nunca ha ganado elecciones legítimamente, siempre recurrieron al fraude”.
Por último, Redondo arremetió contra el proyecto de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), al que calificó como una estructura de corrupción diseñada para entregar la soberanía nacional a redes criminales. A través de su cuenta de X (antes Twitter), denunció que las ZEDE no generaron desarrollo ni empleo, sino que encubrieron negocios oscuros presididos por JOH.
“Los mismos políticos que impulsaron ese modelo —con pactos oscuros y traiciones al pueblo— hoy pretenden regresar al poder. Pero no solo fueron impulsores… fueron socios y beneficiarios directos. Pronto el pueblo conocerá los nombres de estos traidores”, finalizó.
Deja un Comentario