CON JORNADA DE ARTE GOBIERNO CELEBRA DÍA DE LA GENTE DE MAR

En el marco del Día de la Gente de Mar, la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), ha colaborado con la Municipal de Arte de Cantarranas, para presentar una colorida exposición de obras creadas por niños y jóvenes.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. En conmemoración del Día de la Gente de Mar, la Dirección General de la Marina Mercante, en colaboración con la Escuela Municipal de Arte de Cantarranas (EMACAN), llevó a cabo una emotiva y colorida exposición artística en el Paraninfo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ubicado junto al Congreso Nacional.

La muestra presentó esculturas creadas por niños y jóvenes del taller dirigido por el maestro Marlon Bernard, como parte de la formación artística que EMACAN ofrece a la niñez y juventud del país.

“EMACAN nació de la necesidad de la comunidad de Cantarranas por contar con un espacio donde niños, jóvenes y adultos pudieran desarrollar sus habilidades artísticas. Actualmente ofrecemos cinco talleres, escultura, pintura y dibujo, danza, teatro y música”, destacó Bernard.

Aunque la mayoría de los estudiantes provienen de Cantarranas, también asisten jóvenes de Talanga, Villa de San Francisco y otras aldeas vecinas.

La escuela, con tres años de trayectoria, es considerada única en el país, y forma parte del movimiento cultural que ha transformado Cantarranas en un referente del arte comunitario.

Las esculturas fueron elaboradas con piedra arenisca proveniente de la cantera local. Los estudiantes ingresan desde los 8 años de edad y aprenden el arte desde sus bases.

Uno de ellos, Emanuel Rodríguez, de 11 años y cursante de sexto grado, compartió su experiencia, “primero aplanamos la piedra y poco a poco le damos forma. Nos dan una fotografía como guía. Me tomó un mes hacer mi escultura”.

La exposición fue inaugurada con un simbólico corte de cinta, encabezado por el director de la Marina Mercante, Edgar Soriano, quien agradeció a EMACAN y al alcalde Marco Antonio Guzmán Zelaya por fomentar el arte entre la niñez.

Durante el evento, se entregaron tres esculturas conmemorativas: una realizada por el maestro Marlon Bernard y dos por los estudiantes Rodrigo y Nicoll. Las demás piezas fueron puestas a la venta al público, con precios que oscilaron entre 1,800 y 10,000 lempiras.

Esta exposición no solo celebró el talento artístico en el marco del Día de la Gente de Mar, sino que también resaltó el impacto positivo de la educación artística comunitaria en el desarrollo humano y cultural de la niñez hondureña.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido