Un equipo técnico de la Secretaría de Transparencia, se movilizará a los diferentes puntos del país para verificar físicamente los proyectos, instituciones, organismos, personas o familias beneficiarias de los fondos entregados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Lo anterior en el marco de una inspección preliminar tras la orden de la presidenta Xiomara Castro, quien exigió esclarecer la supuesta denuncia sobre dineros usados para política.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El titular de la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Sergio Coello, anunció en cadena nacional que personal técnico de la institución se desplazará de forma inmediata a verificar el destino de los fondos sociales administrados por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), tras detectarse irregularidades en su ejecución.
La medida responde a la instrucción emitida por la presidenta Xiomara Castro, quien ordenó una revisión exhaustiva en un plazo de 72 horas, en el marco de los esfuerzos por combatir el uso indebido de recursos públicos con fines políticos.
“Constatamos deficiencias relevantes en cuanto a la información presentada, la emisión de cheques, el control interno, la ejecución y la liquidación del gasto”, aseguró Coello, y agregó que “a partir de hoy, personal designado se desplazará hacia el territorio para verificar físicamente los proyectos, instituciones, organismos, personas o familias beneficiarias de los fondos”.
En cadena nacional, el secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Sergio Coello, compareció tras la instrucción directa de la presidenta @XiomaraCastroZ de auditar el Fondo de Administración Solidaria, cumpliendo el plazo de 72 horas.
“Constatamos… pic.twitter.com/25sOqpipFL
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) June 27, 2025
Según explicó el funcionario, el Congreso Nacional aprobó un fondo social de 950 millones de lempiras en el Presupuesto General de la República para los años 2023, 2024 y 2025, destinado a infraestructura menor, obras sociales y becas.
Las instituciones ejecutoras fueron autorizadas a invertir los recursos a beneficio de comunidades, patronatos, asociaciones e instituciones.
Sin embargo, el análisis técnico realizado por Transparencia revela que SEDESOL habría incumplido varios de los requisitos establecidos por el Reglamento del Presupuesto General, entre ellos la documentación soporte, el desglose de las categorías de inversión y los controles administrativos internos.
“Ratificamos nuestro compromiso de cumplir eficazmente nuestra misión. Esta Secretaría fue creada por la excelentísima presidenta Xiomara Castro para prevenir y combatir el flagelo de la corrupción, fomentar la transparencia y promover el buen gobierno”, expresó Coello.
El caso ha generado atención pública luego de que se denunciara que los fondos de la Administración Solidaria estarían siendo utilizados con fines político-partidarios, en lugar de beneficiar directamente a la población más vulnerable.
Aunque el titular de la SEDESOL, José Cardona, aclaró que toda la documentación está disponible para revisión pública y que su compromiso con la transparencia es absoluto, facilitando tanto a la Secretaría de Transparencia, como al Ministerio Público y Tribunal Superior de Cuentas, lo necesario para una auditoría eficiente.
Deja un Comentario