La presidenta hondureña, Xiomara Castro, recibió hoy las cartas credenciales de los representantes diplomáticos de Ecuador, Nicaragua, Países Bajos y Grecia, impulsando así el multilateralismo y la cooperación internacional.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta de la República, Xiomara Castro, junto al canciller, Javier Bu, recibieron hoy las cartas credenciales de los representantes diplomáticos de Ecuador, Nicaragua, Países Bajos y Grecia, como parte del fortalecimiento de las relaciones multilaterales de Honduras con estos países.
Las acreditaciones diplomáticas tienen como fin consolidar la cooperación en proyectos económicos, comerciales, políticos y culturales que ya se desarrollan y otros que están próximos a ejecutarse entre Honduras y estas naciones.
En particular, Ecuador ha mostrado interés en fortalecer los vínculos educativos con el país centroamericano; en marzo de 2024, la embajada ecuatoriana dirigió una nota a la Subsecretaría de Cooperación y Promoción Internacional, en la que se presentó una lista de universidades del país sudamericano dispuestas a establecer convenios de intercambio y becas y la colaboración técnica en turismo, tecnología y agricultura.
Asimismo, los vínculos incluyen la promoción de buenas prácticas en el mantenimiento de infraestructura patrimonial y la preservación de monumentos históricos que contribuyan a la protección de la riqueza cultural.
Por su parte, Honduras y Nicaragua avanzan en un acuerdo de cooperación científica y técnica a través de un convenio de colaboración educativa para promover oportunidades académicas mediante cursos cortos, pasantías, becas e intercambios académicos.
En tanto, Países Bajos y Honduras suscribieron un convenio en el marco de la cooperación enfocado en las prioridades del gobierno de Castro: agroindustria, manufactura y energía.
Los dos Estados pactaron acuerdos interinstitucionales para brindar becas de pregrado y postgrado para estudiantes extranjeros, pasantías cruzadas para jóvenes diplomáticos, también el intercambio de publicaciones metodológicas y buenas prácticas, y la creación de rutas aéreas directas entre Honduras y Holanda.
Con estas acciones, el gobierno de Honduras busca crear una política orientada al desarrollo; la recepción de credenciales marca un paso importante en la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan la educación, la economía y la cultura del país.
Deja un Comentario