La construcción del Aeropuerto Palmerola, se montó gracias a fondos de Institutos de Previsión, al menos 2,300 millones pasaron a la Concesionaria para ejecutar la obra bajo control de Grupo EMCO, empresa de Lenir Pérez que, a la fecha no ha retribuido en nada la inversión de hondureños y que, a juicio del abogado penalista, Omar Menjivar, es un total abuso.
Y, es que, ahora la empresa de Pérez demandó al Estado de Honduras aludiendo que el actual Gobierno está “violentando” la concesión de un aeródromo que fue negocio del extraditado y enjuiciado Juan Hernández.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El abogado Omar Menjívar cuestionó este lunes el modelo de concesión bajo el cual opera el Aeropuerto Internacional de Palmerola, asegurando que el Estado hondureño no ha recibido ningún beneficio económico desde que la terminal fue entregada a la División de Aeropuertos del Grupo EMCO, propiedad del empresario Lenir Pérez.
Menjívar explicó que Palmerola fue construido bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP), promovido en 2015 durante el primer mandato del ex gobernante Juan Orlando Hernández, hoy preso en Estados Unidos al haber sido encontrado culpable de delitos relacionados con el trafico de drogas.
“Tuvo un costo de 211.7 millones de dólares, de los cuales el Estado aportó 124.6, equivalente al 59 por ciento, comprometiendo incluso fondos de los institutos de previsión. El inversionista privado (EMCO-Lenir Pérez) aportó apenas 87.1 millones de dólares equivalente del 41 por ciento”, aseveró el togado.


Además, el jurista manifestó que durante 28 de los 30 años que abarca la concesión otorgada al Grupo EMCO por parte de Hernández, el Estado no recibirá ni un solo pago derivado de las operaciones comerciales que realiza la concesionaria en el Aeropuerto Internacional de Palmerola.
“Ahora que el Estado, a través del gobierno actual, quiere corregir ese abuso, EMCO aduce que se le quiere expropiar, y ha demandado al Estado por 300 millones de dólares”, destacó.
Por su parte, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que, tras dos años de exigencias, finalmente recibió los planos y nueve expedientes técnicos sobre las obras obligatorias para la construcción de la Academia Militar de Aviación (AMA) “Capitán Roberto Raúl Barahona Lagos”, infraestructura que debió ser edificada hace seis años como parte de las obligaciones contractuales.
La Sedena también hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para que exija la construcción de la Academia Militar y que tome posesión del Aeropuerto Toncontín y sus anexos, como la terminal de carga y la plaza comercial Aeroplaza, que son propiedad del Estado, y denuncie los incumplimientos contractuales e indicios de corrupción legalizada dentro de esta concesión público-privada.
En este sentido, EMCO ha respondido mediante comunicado señalando que ha presentado una demanda-para hacer valer los derechos del contrato de Concesión de Palmerola.
Además, la con concesionaria señala que el actual Gobierno ha violado convenios internacionales estipulados en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).
“La intención del actual Gobierno ha sido clara desde su inicio, expropiar el Aeropuerto Internacional de Palmerola. Con ese objetivo, han intentado sabotear la operación y explotación del Aeropuerto para forzar al Grupo EMCO a dejar la concesión o hacer pagos adicionales al gobierno a los cuales no tiene derecho”, puntualiza a la empresa.
Deja un Comentario