Los estudiantes de Periodismo de la UNAH, hoy han sido parte de la historia de EL LIBERTADOR, pues en la ceremonia de homenaje al Director Fundador, Jhonny Lagos, todo el equipo de prensa del “Primer Auditor Social de Honduras” dijo presente, retribuyendo el honor y reconocimiento en el marco del 55.° aniversario de la carrera.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Este lunes, la Carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se vistió de gala para conmemorar el 55.° aniversario de fundación, acercando a sus estudiantes a periodistas con décadas de trayectoria, donde destacó el Director Fundador de EL LIBERTADOR, Jhonny Lagos.
La actividad arrancó a las 10:00 de la mañana con actos de protocolo de las autoridades hacia estudiantes e invitados de honor para luego dar paso a una conferencia magistral a cargo de la doctora Cintia Díaz (Argentina) sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para hacer contracorriente en el Periodismo.


Y prosiguió con el homenaje a varias figuras de la prensa hondureña, entre ellas, el director Lagos, el único dueño de un medio de comunicación que retribuyó el histórico honor a los estudiantes, pues decidió no solo asistir para recibir su homenaje en la ceremonia, sino que llevó como invitados a todos los periodistas que ejercen en la Sala de Redacción del “Primer Auditor Social de Honduras”.
Esto es clave, porque varios de los homenajeados “lamentaron” no poder asistir a la ceremonia de la “Alma Mater” que les dio la oportunidad de trascender. Por ello, la presencia del director Lagos marcó la diferencia en la ceremonia, pues se trata del hasta ahora único egresado de la UNAH en fundar un periódico y modelo periodístico alternativo, y sostenerlo a lo largo de 22 años.


El director Lagos, habló durante seis minutos a los estudiantes sobre la gran diferencia entre ejercer comunicación de masas y periodismo; destacando además que el gremio no está en crisis, “quienes están en crisis son los medios de comunicación que han trabajado para el poder”.
Al cierre de la ceremonia, los “pumas” de la universidad mostraron admiración hacia el fundador de EL LIBERTADOR, acercándose no solo para tener una fotografía histórica, sino también para mostrar su inquietud por aprender del modelo que por más de dos décadas ha hecho destacar a este rotativo en la región, el continente y el mundo.


Y, es que, a través de sus alianzas informativas con Sputnik, Diario Ciudadano (Argentina) y la Red Social Codi en República Dominicana, donde desde el Caribe se comparte informaciones a 3,600 contactos de prensa de todo el mundo.
El reconocimiento al director Lagos, se enmarcó en el emprendimiento, trayectoria e innovación periodística, pues además es el único periódico del país que opta por la formación integral de sus periodistas y, por ejemplo, hoy la Sala de Redacción, está compuesta por profesionales que pidieron su primera oportunidad y destacan en las redacciones que usted, estimado lector, disfruta cada día.


Gracias totales Honduras, EL LIBERTADOR seguirá celebrando cada éxito y el reconocimiento otorgado por ejercer un periodismo que, desde la auditoria social, lucha por los beneficios de las grandes mayorías. Avanti.
Deja un Comentario