Más de dos millones de hondureños se movilizaron a distintos puntos del país para disfrutar las vacaciones de Semana Santa, según información del Instituto Hondureño del Turismo (IHT).
No obstante, a pesar de las actividades recreativas, la tragedia no estuvo ausente. Durante el período comprendido entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, 69 personas murieron por distintas causas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) informó que en las recientes vacaciones de Semana Santa, 19 personas perdieron la vida por sumersión, mientras que otros dos hondureños fallecieron en accidentes de tránsito y un tercero por causas desconocidas.
Los departamentos con más víctimas fueron Atlántida, Intibucá, Francisco Morazán, Choluteca, Santa Bárbara, Cortés y El Paraíso, así como La Paz, Ocotepeque, Lempira y Comayagua. Además, durante la Semana Mayor, los organismos de socorro registraron tres personas heridas con arma blanca y una desaparecida.
También se contabilizaron un total de 189 accidentes viales, en los cuales se atendieron a 260 heridos; por otro lado, el cuerpo de bomberos realizó el rescate de 124 individuos en riesgo de ahogamiento y en total, según Conapremm, se realizaron tres rescates marítimos, 287 traslados en ambulancias, 1,906 servicios prehospitalarios y 1,973 atenciones hospitalarias.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que decomisó 963 licencias de conducir por violaciones a la Ley de Tránsito, así como 269 vehículos confiscados.
Por su parte, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA) llevó a cabo 12,883 pruebas de alcoholemia, de las cuales 436 resultaron positivas.
Las estimaciones del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) indican que más de dos millones de turistas se desplazarían durante este feriado, generando una derrama económica de 1,000 millones de lempiras para la economía nacional.
Por otro lado, los entes policiales no han proporcionado las cifras oficiales sobre el número de homicidios ocurridos durante esta Semana Mayor en el territorio nacional; sin embargo, el Observatorio del Crimen de EL LIBERTADOR (OCEL) documentó al menos 18 homicidios, incluidos dos masacres.
Deja un Comentario