ROY PERRIN, DEFENSOR DE “ZEDES”, ASUME COMO NUEVO JEFE EN EMBAJADA DE EE.UU.

Tras haberse desempeñado como ministro consejero de la ahora exembajadora de Estados Unidos, Laura Dogu (der.), oficialmente Roy Perrin, ha asumido como jefe interino de la institución; el diplomático es recordado por su controversia al reunirse con ejecutivos de la ZEDE Próspera en octubre 2022 a solo dos meses de haberse instalado en el territorio nacional.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Tal y como lo anunció la exembajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, Roy Perrin que se desempeñó como ministro consejero en su período, asume ahora como encargado interino de la misión diplomática de ese país.

En su último acto como embajadora, Dogu destacó que Perrin seguirá “fortaleciendo”, junto al equipo de la embajada, los lazos entre EE.UU. y Honduras; sin embargo, la figura del nuevo titular de esa institución, ha estado envuelto en controversia por su respaldo a las derogadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

DE INTERÉS: DOGU SE DESPIDE DE HONDUREÑOS, FINALIZÓ SU CARRERA INJERENCISTA

Consejero Roy Perri (izq.) y Erick Brimen, CEO Próspera (der.) tras su reunión en octubre 2022.

En octubre de 2022, Perrin participó en una reunión con representantes de la ZEDE Próspera en Roatán, lo que generó molestia en el Gobierno hondureño, que consideró el hecho como una injerencia en asuntos internos.

Las ZEDE habían sido derogadas por el Congreso Nacional en abril de 2022, y de forma contundente ya han sido consideradas inconstitucionales, contando con el aval incluso de la máxima casa de estudios superiores del país, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Meses después, en agosto de ese mismo año, Perrin llegó al país para asumir en su cargo de ministro consejero, y ahora desempeñara como titular tras la salida oficial de Dogu, quien dejó Honduras el pasado viernes 18 de abril luego de tres años en el cargo.

Perrin a lo largo de su trayectoria, ha desempeñado funciones en distintas partes del mundo: fue consejero económico de la Misión de Estados Unidos en Turquía; subdirector de la Oficina de Asuntos Centroamericanos en Washington; cónsul general adjunto en Erbil, región del Kurdistán iraquí; encargado de negocios y consejero para Asuntos Políticos, Económicos y de Narcóticos en la Embajada de los Estados Unidos en San José, Costa Rica.

En la gráfica, Perrin dialoga con el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

Además, en China, Perrin fue oficial económico y de temas laborales en la Embajada de los Estados Unidos en Beijing y Cónsul General interino en Chengdu, también se ha desempeñado en Venezuela y Tailandia, y en la oficina de Manejo de Crisis del Centro de Operaciones del Departamento de Estado.

Perrin ha recibido el Premio a la Excelencia en Diplomacia Laboral del Departamento de Estado de Estados Unidos, el Premio al Logro de la Asociación del Servicio Exterior de EE.UU. y varios Premios de Honor Superior del Departamento de Estado.

En la gráfica, Laura Dogu se despedide de periodistas hondureños al cierre de su último evento oficial como embajadora.

El funcionario ingresó al Servicio Exterior de EE.UU. en 1999, y entre sus aptitudes académicas destacan una Licenciatura en Ingeniería de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee; ingresó a la Facultad de Derecho en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, donde se desempeñó como editor en jefe del Tulane Maritime Law Journal.

Después de obtener con honores su Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de Tulane, ejerció la abogacía en San Francisco y Nueva Orleans, especializándose en la defensa de corporaciones en demandas colectivas y litigios de responsabilidad por productos.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido