REDONDO DENUNCIA ENGAÑO DE MARIBEL ESPINOZA PARA NO INVESTIGAR ANOMALÍAS DE “PRIMARIAS”

El presidente del Poder Legislativo, Lis Redondo, respondió a las críticas de medios tradicionales que afirman que «atacó» a la diputada Maribel Espinoza al no permitirle presentar una «moción». Sin embargo, el titular del Legislativo explicó que la finalidad de la congresista era pasar página con los sucesos de las pasadas elecciones primarias, así como con el golpe de Estado.

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. El titular del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, informó sobre un presunto intento de la diputada liberal y exprecandidata presidencial, Maribel Espinoza, para manipular la narrativa en torno a los hechos ocurridos el 9 de marzo de 2025, durante el proceso electoral primario.

Sí, es que supuestamente la diputada quería presentar una moción para que se «investigara» el retraso de las urnas electorales en algunos centros de votación; sin embargo, Redondo detalló que, en realidad, la diputada buscaba introducir un Decreto Legislativo, lo que, a su juicio, constituía una maniobra para evadir los procedimientos legales establecidos.

“Su objetivo era darle vuelta a la página, como lo hicieron en el golpe de Estado de 2009, pretendiendo imponer el olvido y la manipulación por encima de la verdad y la rendición de cuentas en relación con los hechos ocurridos en las recientes elecciones. Cabe destacar que ella no goza de la simpatía ni siquiera de los electores liberales, como quedó demostrado al ocupar, tanto ella como su institución política, el último lugar en la votación de las elecciones primarias de 2025”, explicó.

El presidente del poder legislativo reiteró que la presidencia del Congreso Nacional “no dará trámite a mociones, solicitudes, renuncias u otros actos que violen la Constitución de la República o la Ley Orgánica del Poder Legislativo. No permitiremos atajos, ni artilugios legales disfrazados, ni intentos de imponer agendas personales por medio del engaño”.

“Además, todos los congresistas saben que cualquier pronunciamiento, discusión, reforma, opinión o recomendación relacionada con los acontecimientos del 9 de marzo de 2025 en el marco de las elecciones primarias e internas de los partidos políticos deberá realizarse únicamente después de que la Comisión Multipartidaria sea designada”, recordó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido