El duelo entre el actual presidente que busca la reelección, Daniel Noboa, y la representante de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, se definirá el 13 de abril, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
Al cierre de la primera vuelta, Noboa lideraba con el 44.33 por ciento de los votos frente al 43.87 por ciento de la candidata opositora, con un 90.27 por ciento de las actas validadas.
Agencias / EL LIBERTADOR
El pueblo ecuatoriano acudió a las urnas ayer y los primeros resultados facilitados por el Consejo Nacional Electoral de ese país posicionaron al actual presidente Daniel Noboa a la cabeza con el 44 por ciento de los votos, seguido por Luis Gonzales, del partido de izquierda, Revolución Ciudadana (RC), con más del 90 por ciento de actas validadas.
La ventaja que registró Noboa al inicio del conteo comenzó a reducirse paulatinamente a medida que llegaban los resultados de bastiones tradicionales del «correísmo», como llaman a los partidarios de RC, movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
El 9 de febrero, unos 13,7 millones de ecuatorianos eligieron entre los 16 candidatos presidenciales que dirigirán el país hasta 2029. Además, se eligieron los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y los cinco del Parlamento Andino.
Las primeras reacciones de los protagonistas tienen las declaraciones de Gonzales, quien, al terminar el conteo de votos en la primera vuelta, manifestó: “Esta ha sido una pelea de David contra Goliat”.
De Noboa ha dicho también que se trata de «un presidente de la república en funciones, usando y mal usando el aparataje estatal, los bienes del Estado, para poder conseguir votos».
#ENTREVISTA | Luisa González: "Esta ha sido una pelea de David contra Goliat. Todos sabían que Daniel Noboa no llegaba jamás a un 50%" https://t.co/1fRFFZ3vfS pic.twitter.com/eq6hETLvko
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 10, 2025
González ha reseñado que existen «inconsistencias» en más de 2.600 actas electorales y que durante la jornada de los comicios miembros de su partido enfrentaron obstáculos, como que les cerraran las puertas de los recintos o que personal de la fuerza pública no dejara pasar a sus delegados.
Además, se ha adelantado al conteo asegurando que una vez solventadas las inconsistencias de los datos y algunos problemas técnicos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, «lo más probable es que sea Luisa González la que esté primera en estos comicios electoral«.
También ha adelantado que está dispuesta a dialogar con Leónidas Iza, candidato en estas elecciones y presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). «Se trata de construir una hoja de ruta con consensos y a eso sí que estamos dispuestos», ha señalado González, que además asegura que «son más los puntos» que los unen que los que los separan.
Durante su intervención televisiva, la candidata de RC, movimiento alineado con las tesis del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, se ha desligado de sus declaraciones. «El expresidente [Rafael] Correa se expresa por él», ha dicho González, para agregar a continuación: «Yo soy Luisa González, la candidata en esta elección es Luisa González, y quien va a gobernar es Luisa González».
González se batirá el próximo 13 de abril con Daniel Noboa, el actual mandatario y candidato a la reelección, en una segunda vuelta después de que los dos fueran las opciones más votadas en esta primera, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Deja un Comentario