MÁS DE 6.5 MILLONES DE HONDUREÑOS BAJO CUIDADO CON “SEGURIDAD AL 100”

El Sistema Nacional de Emergencias 911 (SNE-911), en el marco del proyecto “Seguridad al 100” sigue con la distribución de insumos y postería para la instalación de cinco mil cámaras nuevas en más de 100 municipios, apuntando a proteger a más de 6.5 millones de hondureños.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

NOTA DE PRENSA

MÁS DE 6.5 MILLONES DE PERSONAS SERÁN BENEFICIADAS
CON EL PROYECTO SEGURIDAD AL 100

Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Como parte del proyecto “Seguridad al 100”, el Sistema Nacional de Emergencias 911 (SNE-911) continúa con la distribución de la postería para la instalación de 5 mil nuevas cámaras en más de 100 municipios beneficiados con la expansión del servicio de video vigilancia a nivel nacional.

En esta ocasión, la ciudad de Tegucigalpa es la sede para la entrega formal en acto solemne de los postes que serán colocados en 251 sitios en el departamento de Francisco Morazán, en los que se instalarán un total de 783 cámaras de videovigilancia.

Los municipios beneficiados son: Distrito Central (354 cámaras), Marale (29), El Porvenir (43), San Ignacio (31), Orica (32), Cedros (36), Guaimaca (43), Cantarranas (34), Santa Lucía (41), Tatumbla (24), Santa Ana (31), Ojojona (44) y Sabanagrande (41).

Con una inversión de L.75,431,563.37, la instalación de los dispositivos de seguridad en el departamento permitirá una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia, garantizando un ambiente más seguro para sus habitantes.

Seguridad al 100 es una realidad gracias al convenio con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), órgano que ha depositado su confianza en el trabajo que realiza la Comisión Interventora del SNE-911 y al apoyo del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, los diputados del Congreso Nacional y los líderes de las comunidades.

Con el Proyecto Seguridad al 100 se instalarán 5 mil cámaras de videovigilancia, con una inversión aproximada de 400 millones de lempiras, implementándose en los departamentos de Choluteca, Valle, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, El Paraíso, La Paz, Comayagua, Islas de la Bahía, Atlántida, Olancho, Cortés, Yoro, Colón y Francisco Morazán, beneficiando a 6,540,249 ciudadanos y ciudadanas a nivel nacional.

911 ¡Protegemos tu vida!

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido