CORTE DE NEW YORK JUZGARÁ NARCODICTADURA, NO SOLO A JOH: ADVIERTEN ANALISTAS

En New York, no se está juzgando únicamente a Juan Hernández, sino toda una red de políticos, militares, empresarios, medios de comunicación, que avalaron su sangrienta dictadura, a esta conclusión han llegado diversas fuentes de opinión que han reaccionado a la hipocresía del Partido Nacional, que alega el proceso es contra una persona y no su institución.

Redacción Central EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Este martes 20 de febrero 2024, con la selección del jurado que estará presente en el juicio de Juan Orlando Hernández, ha dado inicio la etapa “final” que determinará si el exgobernante es culpable de los delitos de narcotráfico que le imputan y, ante este escenario, actores de la vida política hondureña corrigen que también se juzgará a toda la estructura que gobernó el país desde 2010 a enero 2022.

Esta mañana, el Partido Nacional emitió un comunicado de prensa desligándose del caso, señalando que el juicio es contra la persona y no contra toda la institución que lo llevó al poder en Congreso (2010-2014) y presidencia (2014-2022); sin embargo, fuentes de opinión replantean que no es así.

Por ejemplo, el exaspirante presidencial y dirigente del Partido Liberal, Luis Zelaya, expresó que las autoridades estadounidenses no solo van a juzgar Hernández, sino que también la “hipocresía de sus aliados”.

“Juicio que inicia hoy no ‘juzga’ únicamente a JOH, juzga hipocresía de sus ‘aliados’, políticos, militares y policías corruptos, medios de comunicación que callaron, empresarios coludidos y acomodados, sociedad civil e iglesias cómplices y sumisas, todos seremos juzgados”, puntualizó.

Asimismo, el exsecretario Anticorrupción, Edmundo Orellana, coincidió con el criterio de Zelaya al mencionar que: “En NY no se juzga a JOH solamente, se juzga también el régimen de impunidad que lideró por más de una década, apoyado por políticos, policías, militares, jueces, fiscales, empresarios, oenegés, iglesias, intelectuales, y un largo etcétera. En el banquillo del acusado hay muchos culpables”.

Por su parte, el secretario privado de la presidenta, Héctor Zelaya, manifestó que si bien el juicio es contra “JOH”, la condena es para quienes lo apoyaron durante 12 años; además, que el pueblo de Honduras fue el primero en emitir su sentencia en las urnas, hoy es la justicia extranjera.

“Toca sacar adelante nuestro país, recuperar la credibilidad de lo público, impulsar la justicia frente a los vestigios del crimen organizado y la corrupción de los últimos 12 años, restablecer el funcionamiento correcto y transparente del Estado, fortalecer la democracia y limpiar la imagen que impuso la narcodictadura. No es una tarea fácil, pero la presidenta Xiomara Castro ya comenzó y es el deber de todas y todos acompañarla y apoyarla en esta lucha”, puntualizó

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Cardona, ha catalogado a Hernández de sociópata por no aceptar el mismo lo que es, “un narcotraficante”.

“Ha decidido ir al juicio vestido con el traje de su investidura presidencial porque cree que la suma de sus acciones (que él considera como buena) está por encima de los errores cometidos, de la destrucción de la democracia y el empobrecimiento de 4 millones de personas, así como el saqueo y venta del país en pedazos”, reclamó.

Y, de igual forma el sociólogo, Mario Sorto, recordó a la ciudadanía que: “El juicio de hoy no es contra el Partido Nacional, es contra toda la compleja estructura criminal que llegó a conformar un narco Estado, liderado por JOH. EI PN sólo era el brazo político que velaba por los intereses de esa estructura en el Congreso Nacional”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido