EL JUEZ DE LA DICTADURA, INTOCABLE, POSEE MÁS DE 50 DENUNCIAS POR ABUSO Y VIOLACIÓN A DERECHOS HUMANOS

De entrada, la nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia demuestra que conoce dónde está el cáncer en el Poder Judicial; Rebeca Ráquel ha ordenado que a partir de este día el intocable juez, Claudio Daniel Aguilar, cierre su oficina en el fuerte militar y traslade el Juzgado de Letras con Competencia Territorial a la Sede Judicial ubicada en Avenida la Paz.

El juez Aguilar era todopoderoso en la era del dictador Juan Hernández, al que con frecuencia visitaba en presidencial y le eran asignados juicios de confianza, con la garantía que haría un “buen trabajo”; se reía del castigo, nadie lo podía tocar aun con más de 50 denuncias en el Ministerio Público y en la Inspectoría de Tribunales por fallos infames y abuso de autoridad.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La recientemente nombrada presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel, parece va en serio en construirle dignidad al Poder Judicial.- Sabe dónde se requiere la cirugía para contrarrestar el cáncer en el cuerpo de la justicia.- Para iniciar, este día instruyó al juez de la dictadura, Claudio Daniel Aguilar, a que proceda con el traslado inmediato del Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional hacia la Sede Judicial ubicada en Avenida la Paz.

El traslado será desde el Fuerte General Cabañas de las Fuerzas Armadas al nuevo sitio de operación en la Sede Judicial ubicada en Avenida La Paz; en este circuito de tribunales se encuentran los órganos jurisdiccionales en materia de extorsión, privación de dominio y delitos tributarios.

Ráquel detalló que esta acción obedece al cumplimiento que debe primar, con respecto a los principios básicos relativos a la independencia de la judicatura y demás normativa de Derechos Humanos.

Esta normativa autoriza y obliga a la judicatura a garantizar que el procedimiento judicial se desarrolle conforme a derecho; asimismo, como el respeto de los derechos de las partes.

Por otro lado, el juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional, Claudio Aguilar, fue denunciado en septiembre del año anterior ante la Inspectoría General de Tribunales y la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (DDHH) por violaciones a DDHH en perjuicio de un grupo de privados de libertad que habían acudido a una audiencia a su judicatura.

Entre estas denuncias se pueden mencionar: la privación de libertad para los presos políticos y defensores ambientales, Raúl Álvarez y Edwin Espinal en una cárcel de máxima seguridad.

En 2014, Aguilar fue detenido por atropellar a un policía en un retén ubicado en el sur de la capital; en esa ocasión, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) confirmó que el agente se encontraba en cumplimiento de labores y, ante este hecho, se le practicó al Juez Aguilar la prueba de alcoholemia, la cual resultó negativa; sin embargo, la primera versión del incidente estableció que conducía en estado de ebriedad.- El agente policial fue dado de alta horas después.

El juez Aguilar es famoso en el Poder Judicial, porque su amistad y cercanía con el dictador Juan Hernández lo hizo intocable, de eso dan fe pública varios togados que litigan en los tribunales de justicia, era tan fuerte este servidor judicial que se reía de los castigos a los que por ley deberían someterlo, existen contra él más de 50 denuncias en el Ministerio Público y en la Inspectoría de Tribunales por abuso de autoridad y violación de Derechos Humanos.- Todas se encuentran en supuesto proceso de investigación.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido