Home » HONDURAS / SEGUNDA DOSIS SPUTNIK ACAPARADA POR FUNCIONARIOS CORRUPTOS: DR. GIRÓN

HONDURAS / SEGUNDA DOSIS SPUTNIK ACAPARADA POR FUNCIONARIOS CORRUPTOS: DR. GIRÓN

HONDURAS / SEGUNDA DOSIS SPUTNIK ACAPARADA POR FUNCIONARIOS CORRUPTOS: DR. GIRÓN

Tres meses tardó en llegar el segundo componente de la vacuna Sputnik V y, pese a la tardanza, quienes la esperaban todavía están en riesgo inminente debido al desacierto en jornadas con calendarios de vacunación por edades que dejan afuera a los menores de 75 años, pues el biológico arribó el sábado 14 de agosto y el 21 de agosto próximo se vence el periodo máximo de espera para 40 mil hondureños, incluyendo, periodistas.

 

Los adultos mayores desde 60 hasta 74 años denuncian que estarían en riesgo de perder la inmunización, porque las primeras 20 mil dosis que han llegado al país sólo se aplicarán a los mayores de 75 años, según comunicó la Secretaría de salud (Sesal).

 

Ante este contexto, el doctor en primera línea, Marco Eliud Girón, dijo a EL LIBERTADOR que las 20 mil dosis del “componente B” estarían siendo usadas para vacunar a activistas, familiares y funcionarios del Partido Nacional, por eso, la tardanza del proceso, además, recomendó que el antídoto sea aplicado en un solo día para evitar “la burocratización de la vacuna”.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

 

Tegucigalpa. Pese a que el pasado sábado 14 de agosto arribaron al país 20 mil dosis del componente B de la vacuna Sputnik V, cientos de adultos de la tercera edad estarían a punto de perder la inmunización, incluyendo personal de medios de comunicación, esto debido a que la Secretaría de Salud (Sesal), estableció calendarios por edades excluyentes y sin ninguna otra solución para los menores de 75 años.

 

La institución sanitaria informó que el componente II de la vacuna rusa  se aplicará en tres días, únicamente a las personas mayores de 75 años empezando desde el jueves 19 de agosto, sólo si el último dígito de la identidad finaliza entre 0 y 4, el viernes 20 el dígito entre 5 y 9 y el sábado 21 para todos los dígitos anteriores.

 

Los adultos de 60 a 74 años  que quedaron fuera de rango de edad que prioriza Sesal, han manifestado su preocupación de estar a punto de perder la inmunización total al transcurrir los 90 días, -el plazo máximo y que se vencerá el próximo 21 de agosto para unas 20 mil personas de las 40 mil que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa-, entre los sectores de población que perderían la inmunización al no recibir la segunda dosis están los periodistas y personal público y no público del sector sanitario, pacientes renales y cuerpos de socorro.

 

Ante este contexto de incertidumbre y tardanza, el doctor Marco Eliud Girón avisó a EL LIBERTADOR que se podrán a disposición de la población pocas vacunas debido a que los “funcionarios corruptos que se vacunaron con la primera dosis, las estarían acaparando para ellos y sus familiares”.

 

“Lo que pasa es el Gobierno está enfrascado en actos de corrupción en el manejo de la vacuna Sputnik V, ese es el verdadero problema, que ellos quieren aplicarle la vacuna a sus familiares dejando por fuera a las personas de 60 años”, reprochó.

 

Girón apuntó que la tardanza de casi una semana en la aplicación, se debería a que están utilizando ese tiempo para clasificar a las personas que se las aplicarán, “pero no en base a lineamientos técnicos de la OMS, sino en lineamientos políticos”.

 

Ante este contexto de manipulación, limitación y burocratización de la vacuna, el galeno sugirió que lo más conveniente sería aplicar las 20 mil dosis en un solo día, para evitar que las destinen a funcionarios y activistas nacionalistas.

 

“Juan Orlando Hernández se jacta en Cadena Nacional que pone 45 mil diarias, entonces estas 20 mil deben de ser puestas en un solo día, a personas de la tercera edad no a funcionarios, familiares y activistas de alto rango del partido Nacional”.

 

Finalmente, el profesional de la salud sugirió que las personas que pierdan la inmunización -si las 20 mil dosis restantes no llegan a tiempo- , lo más recomendable será “iniciar un nuevo proceso de inoculación y esta primera quedaría como dosis adicional”.

 

Cabe recordar que el lote de 40 mil Sputnik V, arribó el pasado sábado 14 de mayo, como parte de un contrato por 4.2 millones supuestamente compradas por el Gobierno con fondos del pueblo hondureño, según ellos mismos anunciaron, pero EL LIBERTADOR revisó que jamás se publicó, no se subió al portal de transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), lo mismo ocurrió con el contrato con Pfeizer por 4.4 millones de dosis, siguen es secretismo.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido