La mitad de los regidores municipales de la ciudad industrial, San Pedro Sula, impulsaron sin éxito la moción de integrar a la agenda prioritaria del alcalde Armando Calidonio, la expulsión y declaración de territorio libre de las ZEDE que fomenta el gobernante Juan Hernández, decisión que ya tomaron otros municipios en cabildo abierto, y legalmente han dicho “Honduras no se vende”.
En un audio que circula en redes el alcalde nacionalista se niega a discutir y votar por la moción que los munícipes insistían entrara en discusión; sin argumentos legales, justificó que haría otra sesión para retomar el tema, los regidores que se unieron a la excusa de Calidonio son: Luis Cardona, Mirna Di Palma, José Jaar, Rina Mancía y Lempira Viana Mora.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Déspota, intransigente y cerrado, así es Armando Calidonio Alvarado con los regidores que no se alinean a sus decisiones que como alcalde ha decido el rumbo de la principal ciudad de Honduras, San Pedro Sula,, se molestó cuando el regidor por el Partido Libertad y Refundación (Libre), René Altamirano, solicitó agregar a la agenda municipal el tema de la imposición de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), del cual varios municipios se han librado mediante cabildo abierto.
Al realizar la consulta de quiénes estaban a favor de integrar esa propuesta a la agenda, cinco apoyaron y otros cinco estaban en contra, sin embargo, en vez de discutir ese importante punto, pues significa proteger la soberanía del país y el territorio de San Pedro Sula, el nacionalista Calidonio destacó que “vamos a dejar pendiente esa moción”.
En el audio que circula en redes sociales, se oye cuando el regidor de Libre refuta a Calidonio que las normas parlamentarias indican que la moción secundada y presentada para incorporarla debería discutirse y aprobarse de inmediato, pero el alcalde lo interrumpió con arrogancia y señaló: “no, vamos en orden”, esto cuando Altamirano insistió en respetar la moción y pasar a votarla antes que descartarla.
“Al discutir la agenda estamos viendo si la moción se toma a consideración o no, hay cinco votos que dicen que sí y cinco votos que no, yo digo que va a esperar porque tengo voto de calidad, entonces, no se toma a consideración para esta reunión”, justificó Calidonio, además agregó que convocaría a otra reunión únicamente para considerar si podría incorporarla en la próxima sesión.
Los regidores que apoyaron el autoritarismo de Calidonio fueron: los nacionalistas Luis Cardona, Mirna Di Palma, José Jaar, asimismo, del Partido Liberal, Rina Mancía y del Partido Liberación Democrática de Honduras (Lidehr), Lempira Viana Mora.
Y estos son los regidores que aman San Pedro Sula y defienden Honduras y, por tanto, exigen al alcalde que legislen contra las ZEDE: José Antonio Rivera Matute, Marlon Guillermo Lara Orellana y Juan Leonel Canahuati Thuman del Partido Liberal, René Altamirano Interiano de LIbre y Fátima Patricia Mena Baide del Partido Anticorrupción (PAC).
Cabe mencionar y reconocer, las corporaciones municipales y los pueblos de La Ceiba, Tela, La Másica, Juticalpa, Trujillo, han rechazado, protestado y, por medio de la consulta popular, se han declarado territorios libres de las ZEDE, advirtiendo que la inversión peligra por la falta de seguridad jurídica, violación a la Constitución e irregularidades en su creación impulsada por el Partido Nacional.
Sin embargo, territorios como La Mosquitia en Gracias a Dios, San Pedro Sula en Cortés, San Marcos de Colón en Choluteca, aún deben organizarse para librarse de la privatización forzada, donde la mayoría de sus comunidades temen que estas zonas desconocidas los despojen del territorio con la estrategia de manipulación y propaganda engañosa donde se promete empleo como dice la ZEDE “Orquídea” en el sur o la ZEDE “Próspera” en Roatán, Islas de la Bahía.
La ironía es que quienes ofrecen empleo son los mismos que en los últimos doce años casualmente mintieron con esa misma promesa, porque el principal promotor es el gobernante Juan Hernández y sus funcionarios.
Deja un Comentario