A través de su portavoz, la epidemióloga, Miriam Aguilera, el Colegio de Microbiólogos de Honduras, ha sugerido a la autoridad el cierre del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), ciudad capital, por la alta incidencia en el contagio de Covid-19.
Redacción Central / EL LIBERTADOR.
Tegucigalpa. El Colegio de Microbiólogos de Honduras, a través de la epidemióloga y portavoz de la institución, Miriam Aguilera, ha sugerido esta tarde que el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), debería cerrarse debido a la alta incidencia de contagios por Covid-19.
Según Aguilera, que fue entrevistada en el espacio meridiano de Stereo Noticias, esta medida debe ser especial también para algunos municipios del departamento de Francisco Morazán para cerrarlos y hacer un control con la salida de personas.
Además, instó a que se retorne al confinamiento completo durante dos fines de semana para evitar todo tipo de reuniones, que es donde se dan brotes por las celebraciones sin control.
La científica incluso cuestionó que se dé luz verde a celebraciones religiosas sin que haya inspección de las medidas de bioseguridad. “Seguimos con la misma trasmisión porque no hay medidas de impacto”.
Al respecto, la doctora Suyapa Sosa, entrevistada en el mismo espacio, dijo que no veía ninguna justificación para cerrar la capital”. La galena reprochó que en este momento no se debe infundir miedo en la población, dejando entrever que cada cosa es aprovechada para desviar la atención de problemas sociales, como en este momento es el caso de las inconstitucionales Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Sosa reiteró que se debe instruir también a reforzar las medidas de bioseguridad y no dejar que el pueblo se confié por estar vacunado, ya que aún con la inmunización el contagio es posible y no se está 100 por ciento a salvo.
“Creo que eso no es correcto en este momento y va a ser correcto, por qué para que se va a cerrar a estas alturas, aquí el tema es que nunca se hizo lo que se tuvo que hacer”, sentenció.
Deja un Comentario