AUTORIDADES DE ENEE SUPERVISAN AVANCES DE RENOVACIÓN EN REPRESA “CAÑAVERAL”

El secretario de energía y gerente general de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, ha liderado una comitiva junto al Gobierno de Japón para supervisar las obras de renovación y repotenciación de la Central Hidroeléctrica Cañaveral, ubicada en el departamento de Cortés.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

NOTA DE PRENSA

Autoridades de la ENEE supervisan avances de la remodelación
y repotenciación de la Central Hidroeléctrica Cañaveral

Con una inversión que supera los 812 millones de lempiras, este miércoles, el Ministro de Energía y gerente general de la ENEE, Erick Tejada, acompañado del embajador de Japón en Honduras, Nakai Kazuhiro, junto a autoridades de la estatal eléctrica, supervisaron los avances de la remodelación y repotenciación de la Central Hidroeléctrica Cañaveral, inversión que mejorará la eficiencia y confiabilidad de la planta.

Desde su entrada en operaciones en 1964, la Central Hidroeléctrica Cañaveral nunca recibió una inversión significativa para su modernización y repotenciación, con este proyecto se incluye la instalación de nuevas turbinas y componentes que permitirán generar energía de manera más eficiente y confiable.

También, se modernizarán los sistemas de control y operación SCADA, pasando de equipos antiguos a tecnología digital de última generación. Se renovarán válvulas, bombas, compresores y sistemas de enfriamiento, garantizando mayor seguridad y mejor desempeño de la planta.

Además, se rehabilita el generador principal y se incorpora un moderno sistema contra incendios. Todo este conjunto de mejoras asegura una central más segura, eficiente y preparada para atender las necesidades energéticas actuales y futuras.

Es importante señalar que la actual administración de la ENEE ha destinado para la modernización y repotenciación del complejo hidroeléctrico Cañaveral-Río Lindo una inversión histórica de 3,537 millones de lempiras que también incrementará la capacidad total de generación de energía de 109 MW a 127 MW, colocándolas nuevamente a la vanguardia.

“En los próximos meses esperamos ver fortalecidas, renovadas y modernizadas tanto a Cañaveral como Río Lindo, que es parte de todo el proceso que ha emprendido el gobierno de la República encabezado por la presidenta Xiomara Castro por el rescate de la empresa pública. Estamos fervientemente en contra de la visión de entregar una empresa a sectores que promueven la privatización de la ENEE”, Erick Tejada, gerente general de la ENEE.

Santa Cruz de Yojoa, Cortés. 5 de noviembre de 2025

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido