Los campesinos aglutinados en la Plataforma Agraria del Bajo Aguán, han denunciado que el dueño de Corporación Dinant, Miguel Facussé, es quien estaría detrás de la promoción de una campaña mediática que forma parte de una estrategia orientada al despojo histórico en ese sector.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Plataforma Agraria del Aguán y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra la Corporación Dinant y varias plataformas digitales, por los presuntos delitos de asociación para delinquir, incitación a la violencia y actos preparatorios para asesinato.
La acción es similar a las que hace unas semanas presentó Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), centrándose en que la difamación está precediendo a acciones violentas contra las familias que habitan en el Valle del Aguán, en Tocoa, Colón.
Al respecto, el representante de COPA, Yoni Rivas, declaró a EL LIBERTADOR que la organización exige una investigación contra los ejecutivos de Corporación Dinant, “porque son los intelectuales detrás de campañas de difamación que preceden ataques violentos, con el propósito de continuar el despojo de tierras de Reforma Agraria pertenecientes a los campesinos”.
Rivas señaló que páginas dedicadas al negocio mediático en redes sociales –como “Noticias de Colón”, “Noticias de Quebradas de Arena” y “Sultana de Colón”– habrían sido utilizadas para difundir mensajes que ponen en riesgo la integridad de líderes comunitarios del Aguán.
Además, afirmó que una de esas páginas es administrada por un corresponsal de Televicentro a quien acusan de “estar al servicio de Corporación Dinant”.
“Cuatro minutos después de haber sido creada la página (Noticias de Colón), comenzaron los ataques y la difamación hacia la plataforma agraria”, denunció Rivas.
El dirigente solicitó al MP investigar quiénes están detrás de esas páginas y aplicar las sanciones correspondientes; por otro lado, dijo que hay una organización criminal que está “reclutando” sicarios para encargar asesinatos contra líderes campesinos, “incluyendo a Wendy Castro y a mí”.


El dirigente recordó que las comunidades del Aguán han luchado durante décadas para recuperar tierras que han sido “usurpadas” por la familia Facussé luego que en 1990 se rompiera el proceso de Reforma Agraria y que, pese a múltiples denuncias ante la Fiscalía, la impunidad ha prevalecido.
Por ejemplo, recalcó que desde 2024 al menos 150 familias campesinas han sido desplazadas por acciones violentas de las estructurar criminales, “ejércitos privados” y acciones de terratenientes que han desatado la matanza en la zona.
Mencionó que este 2025, entre el 27 y 30 de enero, un grupo de 30 hombres abrieron fuego contra las agropecuarias Tranvío y El Chile, y días después éstos dispararon contra oficiales de Policía, hiriendo a unos once.
Finalmente, Rivas subrayó que los líderes del Bajo Aguán cuentan con el respaldo de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, y con el reconocimiento de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Xiomara Castro; sin embargo, el Poder Judicial no actúa de forma determinante para resolver el conflicto histórico.
Recientemente Ofraneh presentó ante la Fiscalía una demanda de acción penal contra la Corporación Televicentro y sus “periodista estrella” Renato Álvarez y Edgardo Melgar, pues éstos apoyaron una narrativa mediática racista en sus espacios, apuntando que los garífunas están “invadiendo” territorios.

Deja un Comentario