Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Han pasado ya 12 días desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró al mundo el carácter y dignidad que debe caracterizar a mandatarios de América Latina; ante las Naciones Unidas, alzó la voz para formar una fuerza militar que ponga un alto al genocidio de palestinos y, sobre todo, abrir un expediente penal a su homologo de Estados Unidos, Donald Trump, quien se ha empecinado en llevar la guerra a países que se rebelan a la tradicional geopolítica “gringa”.
Petro habló durante 40 minutos, para condenar la forma en que EE.UU. –con actores vinculados al narcotráfico– ha querido desestabilizar su Gobierno y otros de América Latina que proyectan vida digna para sus pueblos: “No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”.
Entre lo más destacado de su discurso, está la propuesta de crear un Ejército mundial para frenar la matanza de palestinos que ejecuta Israel con aval de EE.UU., pues considera que en ONU los pronunciamientos son nulos ya que el organismo cede a la geopolítica norteamericana: “Es genocidio, y hay que gritarlo una y otra vez, este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo”.
Y, entre otros puntos, se refirió a los misiles disparados en el Caribe y que cobraron la vida de jóvenes latinos que “no eran del Tren Aragua” (grupo criminal) y muy probablemente colombianos, advirtiendo que por este caso, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de EE.UU., incluyendo quien dio la orden: el presidente Trump.
Deja un Comentario