Diversos sectores de la política han señalado que la divulgación de las papeletas preliminares donde aparecía Jorge Cálix como aspirante a diputado no puede considerarse un simple incidente, sino una clara muestra de vulneración del sistema electoral.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) removió de sus cargos a dos funcionarios de la institución luego de que se difundieran papeletas manipuladas en las que aparecía como candidato a diputado por el Partido Liberal Jorge Cálix, pese a que este no podría participar al resultar perdedor en las elecciones primarias cuando aspiró a ser presidenciable.
La irregularidad, ocurrida a pocas semanas de los comicios, ha desatado severas críticas de diversos sectores políticos y sociales que advierten sobre la vulnerabilidad del sistema electoral hondureño.
El expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, fue categórico: “El que haya aparecido foto de Jorge Cálix en papeleta de Olancho y luego que lo desmienta en un comunicado no debe tomarse a la ligera. ¿Es una muestra clara de la vulnerabilidad del sistema? Si ponen una foto, ¿no podrán alterar votos o actas desde mandos intermedios?”.
Por su parte, la candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, calificó el hecho como una acción deliberada y no como un simple error.
«En el comunicado nos decían que van a investigar el incidente, ¿cuál incidente? En su sistema falsificaron ya una papeleta y le pusieron una foto de un traidor, de uno por el que el pueblo no votó en las elecciones primarias, ¿de qué democracia están hablando?, ¿de qué sistema democrático están hablando?», cuestionó.
Moncada además advirtió que este tipo de prácticas son parte del fraude histórico del bipartidismo.
“No es incidente, esa es la práctica constante, falsificar documentos, falsificar fotografías. No son incidentes, son acciones criminales de gente que está dentro del CNE, y nosotros los vamos a combatir como lo hicimos en 2021”, apuntó.
El abogado penalista Omar Menjívar sostuvo que la inclusión de Cálix en la papeleta preliminar “no es algo pequeño” y que debe entenderse como una artimaña con fines políticos.
“Al hacer que apareciera su fotografía como candidato a diputado por Olancho, en la primera divulgación del diseño preliminar de las papeletas, pese a que el pleno del CNE ya había resuelto denegar su inscripción como candidato. Si logró eso, ¿cuánto más puede hacer de manera fraudulenta, si se le da el espacio?”, afirmó.
Deja un Comentario