¡HITO! COTA, COLOMBIA, SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE TURISMO DEPORTIVO

Del 26 al 28 de septiembre, la ciudad de Cota, en Cundinamarca, acogerá el Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo en Colombia. El evento reunirá a expertos, alcaldías, empresarios y organizaciones para consolidar al turismo deportivo como motor de desarrollo territorial.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El turismo deportivo en Colombia está a punto de vivir un momento histórico. La ciudad de Cota, en el departamento de Cundinamarca, será sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, programado del 26 al 28 de septiembre.

Este encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales, alcaldes, empresarios, académicos y gestores culturales para discutir el futuro de un sector que se perfila como motor de desarrollo económico, social y cultural en el país.

Organizado por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo en conjunto con la Alcaldía de Cota, el evento contará con conferencias magistrales, paneles, conversatorios y actividades vivenciales.

Su propósito central será construir un espacio de aprendizaje y articulación donde los asistentes puedan llevarse herramientas concretas para fortalecer el turismo deportivo en sus territorios.

El gerente ejecutivo de la Red, Andrés Sarmiento,destacó que el evento será una declaración de principios: “El turismo deportivo no es un accesorio, es un motor de desarrollo sostenible, de integración social y de dinamización económica. Y Colombia tiene todo para liderar este proceso en América Latina”.

A su juicio, la elección de Cota como sede responde a la visión del municipio y al compromiso de su comunidad con esta apuesta.

Uno de los puntos más relevantes será la entrega de reconocimientos a las alcaldías que han desarrollado estrategias innovadoras en turismo deportivo. Estos galardones, otorgados junto con la Federación Colombiana de Municipios, buscan destacar experiencias exitosas y motivar a otros territorios a emprender proyectos similares.

Entre las ciudades reconocidas figuran Cali, como destino de grandes eventos deportivos; Bogotá, en cicloturismo; Santa Marta, en deportes de playa; y Salento, en senderismo y ecoturismo deportivo.

Para el director ejecutivo de la Federación, Gilberto Toro Giraldo, esta es una oportunidad única ya que “la conjunción del turismo y el deporte ofrece a los municipios la posibilidad de fortalecer políticas de fomento deportivo, promover estilos de vida saludables y potenciar sus territorios como destinos atractivos para nuevas formas de turismo”.

Además, el congreso marcará la constitución de la primera Mesa Intermunicipal de Turismo Deportivo de Cundinamarca, con apoyo de la Gobernación.

Este espacio busca coordinar acciones entre municipios en infraestructura, promoción y sostenibilidad, evitando la dispersión de esfuerzos. Se trata de un paso pionero que puede servir de modelo para otras regiones del país y de Latinoamérica.

La directora del Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Cota, Elsa Jany Guzmán, subrayó que la sede del evento refuerza la visión de liderazgo local y marca “una nueva etapa, transformando el turismo en una fuente de desarrollo económico y cohesión social”.

Además, expusó que “a través de este compromiso, Cota convierte el turismo deportivo en un lenguaje universal que une comunidades e inspira a sus habitantes”.

La cita en Cota, del 26 al 28 de septiembre, quedará registrada como un punto de partida. Más que un evento, el congreso busca consolidar un movimiento nacional donde deporte, turismo, cultura y naturaleza se integren para proyectar a Colombia en el ámbito regional e internacional. El reto será transformar las buenas intenciones en políticas y proyectos que garanticen sostenibilidad, inclusión y crecimiento a largo plazo.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido