La presidenta Xiomara Castro sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Vaticano, donde abordaron temas como justicia social, derechos humanos, democracia y medio ambiente. El encuentro fortaleció los lazos entre Honduras y la Santa Sede, destacando valores compartidos.
Redacción Central / EL LIBERTADOR*
Ciudad del Vaticano. La presidenta Xiomara Castro concluyó hoy su audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano, un encuentro que refuerza los lazos de amistad y respeto entre Honduras y la Santa Sede.
Este encuentro adquiere un significado especial al recordar que, en 2012, el entonces cardenal Robert Prevost —hoy papa León XIV— visitó Honduras, dejando una huella significativa en la comunidad católica al participar en la inauguración del convento agustino en Cofradía, Cortés, un gesto de cercanía y humildad pastoral que aún permanece en la memoria de los fieles.
Durante la audiencia, la mandataria expresó su agradecimiento por la cálida acogida recibida y transmitió, en nombre del pueblo hondureño, su respeto y aprecio por el pontificado que recién inicia el Sumo Pontífice. Asimismo, destacó la coincidencia de principios entre su Gobierno y el pensamiento social de la Iglesia Católica, en temas como la justicia social, la equidad, la democracia, los derechos humanos, la soberanía de las naciones y la protección del medio ambiente.


En la conversación, se abordaron temas cruciales para Honduras y América Latina, como la necesidad de reducir las desigualdades, promover la paz mediante el diálogo y fortalecer la justicia social como base de sociedades más equitativas.
También se discutió la defensa irrestricta de los derechos humanos y el compromiso con la democracia como pilares del bienestar colectivo.
Un punto relevante fue la protección del medio ambiente, en sintonía con la encíclica “Laudato Si’”, en la que el Papa hace un llamado a cuidar la “casa común”.


En este marco, la presidenta Castro compartió los avances de su administración en materia de desarrollo sostenible, atención a las poblaciones vulnerables, políticas migratorias con enfoque humano y conservación de los recursos naturales.
El papa León XIV manifestó su cercanía con el pueblo hondureño y su especial interés por la realidad social y política de América Latina, región que considera prioritaria en su agenda pastoral y diplomática.
Tras el encuentro con el Sumo Pontífice, la jefa de Estado fue recibida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.
En esta segunda reunión, se dialogó sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el impulso de iniciativas comunes para el desarrollo integral, y el compromiso compartido con la paz, la justicia y la solidaridad internacional.
La visita al Vaticano se enmarca en la agenda oficial de la mandataria en Europa y representa un paso significativo en la diplomacia exterior del Gobierno de Honduras.
Castro reafirmó su compromiso con los valores universales de fraternidad, respeto mutuo y dignidad humana, y reiteró su determinación de construir un país más justo, soberano y en armonía con los principios cristianos de solidaridad y bien común.
Fanny Yanes, enviada especial de EL LIBERTADOR*

Deja un Comentario