La creadora de contenido salvadoreña, Aida «Forever», resaltó la nueva infraestructura vial que se ha gestado con las políticas públicas de la presidenta Xiomara Castro, destacando que Honduras los está «pateando en cuanto a carreteras «.
«La verdad es que cada vez que vengo me impresiono más y más. Felicitamos a la presidenta y su gabinete porque se han esmerado en estas obras», resaltó la creadora de contenido durante su travesía por la Ruta Nacional RN-116.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Turistas salvadoreños han elogiado las carreteras que está ejecutando el gobierno de la presidenta Xiomara Castro a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
En un video publicado en su canal de YouTube dedicado al turismo en pueblos de Honduras, Aida «Forever» y Bryan «Forever» mostraron los avances en la Ruta Nacional RN-116, específicamente en el tramo San Marcos de Ocotepeque-Cololaca.
Durante el recorrido, Aida recordó que ya había visitado Honduras en ocasiones anteriores, pero que entonces las carreteras estaban en mal estado.
«La verdad es que cada vez que vengo me impresiono más y más. Felicitamos a la presidenta y su gabinete porque se han esmerado en estas obras. Los hondureños están viendo cambios poco a poco y lo que nosotros observamos son muchas mejoras. Definitivamente, las carreteras están espectaculares», expresó.
La turista también resaltó la limpieza de los pueblos y la viabilidad de construir carreteras en zonas montañosas como San Marcos. «Si usted no conocía estas calles, lo invito a que venga a pasearse en ellas. Son calles concretas y se nota que siguen trabajando», dijo.
La creadora de contenido también señaló que en su país necesitan carreteras de ese nivel: «Lo tuvimos que decir, nos están pateando con la carretera, están preciosas, una verdadera chulada como decimos nosotros en El Salvador».
Por su parte, Bryan «Forever» destacó que es sorprendente ver los avances: «Disfruten de algo nuevo. Qué tremenda calle la que les han hecho a los hondureños, porque con esto se está uniendo la parte suroeste de Honduras. Con esta labor podemos llegar a Tegucigalpa», señaló.
Además, destacó que sería importante que las obras se extendieran hasta Santa Rosa de Copán, al considerar que este tramo impulsaría aún más la conectividad en la región.
«Las nuevas obras de su presidenta van avanzando y aquí les está quedando una chulada. Esperamos que pronto la terminen hasta Santa Rosa de Copán, sería una gran cosa. Y que después sigan hacia el Atlántico, con un bulevar turístico desde Tela hasta llegar a Trujillo; sería excelente», manifestó.
Obras de Castro
La presidenta Xiomara Castro inauguró recientemente un nuevo tramo carretero de concreto hidráulico que conecta el departamento de Ocotepeque con la aduana de El Poy, en la frontera con El Salvador.
Estas obras forman parte de un megaproyecto de 95.6 kilómetros en las rutas CA-4 y CA-10, con una inversión de 299.7 millones de lempiras, beneficiando a más de 150 mil personas.
¡Unimos fronteras y fortalecemos el occidente de Honduras!
Inauguración del tramo carretero Ocotepeque – Aduana Terrestre El Poy, 10 km de concreto hidráulico que mejoran la conexión con El Salvador y forman parte de un megaproyecto de 95.6 km en las rutas CA-4 y CA-10. pic.twitter.com/jENe5yk7XL— Secretaría de Infraestructura y Transporte (@SITHonduras) August 15, 2025
Además, la SIT ejecuta la Ruta Nacional RN-116 en el tramo San Marcos de Ocotepeque-Cololaca, con una extensión aproximada de 22 kilómetros que atraviesan los departamentos de Ocotepeque y Lempira.
El proyecto incluye el mantenimiento integral de 18 kilómetros de pavimento y el tratamiento superficial en 4 kilómetros adicionales.
Entre las obras más destacadas también figura la construcción de 60 kilómetros de carretera en Danlí, El Paraíso, y 79.1 kilómetros en el corredor de Occidente que conecta Naco, Quimistán y La Entrada, Copán, hasta la Ruta Maya.
Entre 2022 y 2024, la SIT realizó 2,500 obras de caminos productivos en coordinación con las alcaldías y, en lo que va de 2025, se han continuado nuevas intervenciones.
Corrupción atrasó infraestructura
La inversión pública que la presidenta Castro lidera es histórica, pues es la más alta en la historia del país. Una obra que se ha destacado es la construcción de una solución vial para la carretera que conecta la capital de Honduras con el sur del país.
¡ESTO ES UNA REALIDAD! Así de espectacular esta quedo la construcción de 9.64km de pavimento con concreto hidráulico en Amapa, San Antonio, Cortés. ¡Este proyecto permite el desarrollo económico de todas las comunidades de la zona que se dedican a la agricultura y ganadería. pic.twitter.com/HwG8AMkoO1
— Secretaría de Infraestructura y Transporte (@SITHonduras) September 18, 2024
Sin embargo, el titular de la SIT, Octavio Paredes, recordó, enfatizando la diferencia de gestiones, cómo este proyecto se gestó desde el régimen de Juan Orlando Hernández (2014-2022) -un año después de su reelección ilegal- pero no se ejecutó.
La obra estaría a cargo de la extinta Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), la misma institución involucrada en el escándalo de corrupción de los hospitales móviles durante la pandemia de Covid-19; además, se encontraron inconsistencias en los diseños.
Otra obra inconclusa por el régimen anterior fue la reparación de la RN-116 con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y recursos nacionales, pero la obra nunca se realizó, de acuerdo con un informe de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) titulado: «Revisión de los planes de movilidad y logística de Centroamérica».

Deja un Comentario