REVELACIONES EN JUICIO DEL «TASÓN»: SIN ÓRDENES DE JOH, NO SE FIRMABA NADA

Alrededor de 10 millones de dólares (cerca de 261 millones de lempiras) se transfirieron de la Tasa de Seguridad a la empresa Atlanco, propiedad del estadounidense Carl Zaglin, quien habría entregado dos millones de dólares al régimen de Juan Orlando Hernández (JOH) para obtener contratos, reveló la fiscalía de Florida.

Todo lo anterior se expuso en el juicio contra Zaglin en una corte de Florida. Además, se reveló que todo era monitoreado por JOH gracias a la exposición de un correo donde confirman que, sin su beneplácito, no se firmaba nada.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. En el octavo día del juicio contra el empresario estadounidense Carl Alan Zaglin, acusado de liderar un esquema de sobornos millonarios vinculados al fideicomiso de la Tasa de Seguridad Poblacional de Honduras -también conocido como «Tasón»-, la fiscalía presentó nuevas pruebas que exponen la magnitud de la red de corrupción.

El portal Pro-Honduras Network, con sede en Nueva York, informó que durante la audiencia se exhibieron fotografías de los conspiradores, registros de transacciones bancarias y diagramas del esquema de pagos ilegales que involucran a exfuncionarios hondureños de alto nivel.

DE INTERÉS: JUICIO EE.UU.: JOH Y FUNCIONARIOS USARON EMPRESA “SKY HONDURAS” PARA SAQUEO MULTIMILLONARIO DEL “TASÓN”

Entre los señalados figuran el exsecretario de Seguridad Julián Pacheco Tinoco, el exdirector del Tasón Roberto Cosenza, el representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Ramón Molina, y el representante por Honduras ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Jaime Nativi .

La fiscalía sostuvo que la compañía estadounidense Atlanco destinó más de 2 millones de dólares (unos 52 millones de lempiras) en sobornos a funcionarios hondureños a cambio de obtener jugosos contratos.

Además, se reveló que entre el 31 de julio y el 25 de agosto de 2015, la Tasa de Seguridad transfirió 10 millones de dólares (aproximadamente 261 millones de lempiras) a cuentas de Atlanco en Georgia, supuestamente para la compra de indumentaria policial.

Durante su testimonio, Molina afirmó que incluso desde la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa se facilitaban reuniones entre Atlanco y el entonces titular de Seguridad, Julián Pacheco, con el objetivo de concretar acuerdos.

DE INTERÉS: EXCLUSIVA ¡SACUDIRÁ HONDURAS! POR DELITOS CONTRA EE.UU., A JUICIO EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS DE JOH

Entre las pruebas más impactantes, la fiscalía presentó un correo electrónico enviado por Luis Berkman a Zaglin y Brian Dehart, en el que se mencionaba directamente al entonces gobernante, Juan Orlando Hernández.

«Acabo de hablar con Francisco Cosenza. La Comisión de la Tasa de Seguridad no se reunió porque el presidente [Juan Orlando Hernández] está fuera del país y sus órdenes son no firmar nada hasta que regrese», señala el correo.

Por este caso, se está enjuiciando en Estados Unidos a funcionarios hondureños del Tasón, entre ellos, el director del comité técnico, Francisco Cosenza.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido