“NO HAY TEMOR”: GENERAL HERNÁNDEZ ACLARA INVITACIÓN MILITAR A EE.UU.

El jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, salió al paso de rumores sobre su viaje a Estados Unidos; aclara que no hay temor ni intereses personales. La invitación, hecha por el Comandante del Ejército de EE. UU. para el Comando Sur, es para que Honduras participe en la conferencia de los ejércitos americanos 2028 y 2029, con posibilidad de asumir la secretaría y la presidencia pro tempore.

Hernández destacó que este acercamiento abre oportunidades en defensa, investigación y tecnología militar y reafirma la relación histórica de cooperación con Estados Unidos, así como los avances de las FF.AA. en profesionalización, combate al crimen organizado y fortalecimiento en nuevas tecnologías.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El alto mando militar de Honduras aprovechó esta mañana para aclarar que Honduras no ha sido citada ni llamada a subordinación por ninguna potencia extranjera.

“Somos un país soberano, con dignidad y mantenemos una relación de aliados con Estados Unidos, pero en igualdad de respeto”, subrayó el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), General de División Roosevelt Hernández, que ofreció una conferencia de prensa para aclarar la naturaleza de su próximo viaje hacia Estado Unidos y desmentir versiones falsas que circulan en algunos medios tradicionales.

El número uno de los militares hondureños fue invitado por el Comandante General del Ejército para el comando sur, Mayor General Phillip J. Ryan, con el objetivo de participar en la conferencia de los ejércitos americanos 2028 y 2029, para que Honduras pueda asumir la secretaría y la presidencia pre tempore.

“Nosotros no somos un país subordinado, nosotros tenemos nuestra soberanía, nuestra dignidad y la relación que tenemos es de respeto y dignidad y vamos a atender esa invitación siempre manteniendo buena relación con Estados Unidos”, aclaró Hernández.

De esta manera, el General buscó reafirmar que el viaje corresponde a invitación de alto nivel institucional y no a intereses personales, lo que representa una ventana de oportunidades en temas de defensa, investigación y tecnología militar.

Además, explicó que Estados Unidos y Honduras han sido aliados desde hace mucho tiempo y, gracias a eso, se ha logrado un nivel mayor de profesionalización en las FF.AA., aplicando la doctrina y el respeto a los derechos humanos .

El Jefe Militar también se refirió sobre si existe algún temor de pisar el territorio estadounidense, tal como diversos sectores de la oposición han afirmado, y dijo: “desde el 20 de mayo de 1954, ya llevamos 71 años de relación legalmente, pero esta invitación es para desmentir toda esa narrativa que emplean algunas personas, no sé con qué intención”.

Hernández enfatizó que desde que tomó la jefatura del Estado Mayor Conjunto, él y la institución han sido objeto de constantes ataques por parte de sectores a los que calificó “mentirosos” y, que al final, siempre se demuestra que trabajan con claridad y honestidad.

“Al pueblo hondureño les decimos, estamos teniendo estos acercamientos y esto en futuro nos abrirá más oportunidades”, añadió el Jefe de la Institución castrense.

En consecuencia, aprovechó la oportunidad para recordar los avances que la institución militar ha logrado en contra del crimen organizado, “hemos blindado la costa del Atlántico, lo que ha generado pérdidas al crimen, porque estamos evitando que entre la droga que tanto afecta a la población”.

Entre otros logros, destacó la erradicación de plantaciones en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, además de la extradición de más de 50 personas involucradas en el crimen organizado y la expansión de radares, en especial, Guanaja, Islas de la Bahía.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido