¡CHICAGO SE LEVANTA ANTE TRUMP! MASIVAS PROTESTAS CONTRA POLÍTICAS ANTIINMIGRANTES EN EE.UU.

Las protestas en Chicago y otras ciudades expusieron el creciente rechazo a la política migratoria de Donald Trump, que busca imponer control con tropas federales y agentes de ICE en urbes con grandes cantidades de migrantes.

Entre consignas, organizaciones y sindicatos denunciaron que la estrategia no solo vulnera a las comunidades migrantes, sino que amenaza con desestabilizar la economía al dejar sin mano de obra a sectores industriales y agrícolas.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Miles de personas se movilizaron para rechazar la decisión del presidente Donald Trump de enviar unidades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y tropas federales a Chicago, ciudad reconocida históricamente como santuario para los migrantes.

La protesta reunió a sindicatos, familias y activistas que, con banderas, carteles y mantas, ocuparon puntos estratégicos como la Torre Trump y la base naval de Great Lakes. Su objetivo fue defender los derechos de los migrantes y advertir que, sin su fuerza laboral, fábricas, industrias y zonas agrícolas quedarían seriamente debilitadas.

Organizaciones comunitarias y religiosas también encabezaron la movilización. Entre ellas destacaron la Coalición de Illinois por Inmigrantes y Refugiados y la Iglesia de Villita, que coordinaron acciones de protección para los asistentes. Además, equipos de voluntarios distribuyeron tarjetas informativas con orientaciones legales, con el fin de reducir el temor ante posibles redadas.

Un testimonio compartido con EL LIBERTADOR señaló que tanto el alcalde como el gobernador de Chicago rechazan las medidas antiinmigrantes de Trump, ya que el envío del ICE provocaría la expulsión de trabajadores esenciales, dejando a varias industrias sin mano de obra dispuesta a aceptar los salarios que reciben los migrantes.

Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, denunció a través de su cuenta oficial en X los mensajes de Trump en redes sociales, en los que utilizó imágenes militares y burlas hacia las comunidades migrantes.

En paralelo, también se registraron protestas en Washington D.C. y en otras ciudades gobernadas por demócratas, en rechazo a la militarización de los territorios y al endurecimiento de la política migratoria.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido