¡OFICIAL! CNE ENCARGA TREP A EMPRESA COLOMBIANA QUE ENTREGA DATOS EN UNA HORA

El Grupo ASD acumula 35 años de experiencia en el manejo de tecnologías y procesos de elecciones, su última participación fue en 2022 en las presidenciales de Colombia donde OEA afirmó un “trabajo eficaz”; Honduras será su primer reto internacional, luego que el Consejo Electoral la escogiera con voto unánime.

Según su sitio web oficial, cuenta con un hito histórico de alto interés para hondureños: en uno de los 72 comicios en los que ha participado, entregó el 100 por ciento de los resultados electorales en una hora y diecisiete minutos.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. A medianoche, el Consejo Nacional Electoral (CNE), por unanimidad de votos, ha resuelto que la adjudicación para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), quede a cargo de la empresa de capital colombiano GRUPO ASD S.A.S., entidad comercial que desde 1990 ha participado en 72 procesos de elección.

La contratación de esta sociedad mercantil se enmarca en la licitación del Procedimiento Especial No. CNE-PEG-UCCE-001-20225, que encarga el TREP, el escrutinio general y la divulgación de resultados de las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre.

El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), queda a cargo de la empresa de capital colombiano GRUPO ASD S.A.S.

Según comunicado de prensa del CNE, el máximo órgano electoral conformó una comisión de evaluación de todas las propuestas donde el GRUPO ASD fue la de mayor calificación entre las sociedades mercantiles que hicieron su propuesta, además que es la “económicamente más favorable”.

De acuerdo con su sitio web, GRUPO ASD desde 1990 es un “aliado estratégico” de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, lo que en Honduras sería el Registro Nacional de las Personas (RNP).

Desde hace 35 años la empresa ha diseñado, construido e implementando “soluciones tecnológicas, operativas y logísticas para el buen desarrollo de los diferentes eventos electorales, contribuyendo así a la democracia del país (Colombia) con un proceso transparente y con resultados históricos”.

Datos del GRUPO ASD S.A.S.

En más de tres décadas de existencia, han participado en 72 procesos electorales, 53 pruebas de estado y registran más de 40 millones de dólares en ventas; un hito destacado es que en uno de esos procesos entregó resultados al 100 por ciento de evaluación de datos en una hora y diecisiete minutos.

Honduras será el primer reto internacional para la empresa, antes de su participación el próximo 30 de noviembre, su registro se remonta a las elecciones presidenciales de Colombia en 2022, donde la OEA reconoció la normalidad y eficacia general del proceso.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido