RELACIONES HONDURAS-CHINA CON BALANCE POSITIVO EN DOS AÑOS DE AMISTAD

Han transcurrido poco más de dos años desde que la presidenta Xiomara Castro estableció relaciones con la República Popular China y, pese a la campaña de descrédito impulsada por sectores de la oposición, la cooperación entre ambas naciones ha dejado resultados positivos en los ámbitos comercial y cultural.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Las relaciones comerciales entre Honduras y la República Popular China han mostrado avances significativos en apenas dos años, a pesar de la distancia geográfica y de las campañas de desprestigio en su contra.

Sectores de la oposición y algunos medios tradicionales han intentado persuadir a la población de que este vínculo no es beneficioso, minimizando los logros alcanzados en el país.

Sin embargo, los resultados son innegables. Según se informó en el programa “Más temprano que tarde” del estatal Canal 8, el intercambio comercial entre ambas naciones ya supera los 3,000 millones de dólares.

Por primera vez, Honduras exporta a China productos como camarón, café y tabaco.

Entre las cifras más destacadas figuran 1,200 toneladas de camarón, 28,500 quintales de café y un acuerdo comercial de 3 millones de dólares en tabaco.

En materia de cooperación, China ha demostrado su respaldo fortaleciendo sectores clave. Entre sus aportes destacan la donación para la ampliación de siete escuelas agrícolas con estructuras prefabricadas, un proyecto de construcción de 300 escuelas básicas rurales y la concesión de 30 becas universitarias de pregrado.

A ello se suman los 3.6 millones de dólares donados para combatir el dengue y brindar asistencia humanitaria, la entrega de 298 ambulancias, así como la donación de 1,300 toneladas de trigo y 8,000 uniformes de fútbol para equipos juveniles a través de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR).

Este acercamiento con el gigante asiático, impulsado por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, proyecta a Honduras de manera positiva en el ámbito internacional, por lo que es necesario reconocer estos avances sin sesgos políticos.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido