El secretario de Gobernación, Tomás Vaquero, rechazó el informe un informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que denuncia una supuesta “red de corrupción” en la institución que asignó 103 millones de lempiras a oenegés; de forma contundente, el funcionario aclaró que no se ha asignado recursos y que es notable la “mala intención” al divulgar un caso que el Gobierno desarticuló casos en 2023.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El titular de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (Segob), Tomás Vaquero, ha dado reacción exclusiva a EL LIBERTADOR respecto al informe que recientemente publicó el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), “denunciando” una supuesta red de corrupción que habría desviado 103 millones de lempiras a Organizaciones No Gubernamentales (oenegés).
Según el CNA, funcionarios de Segob, junto con familiares y particulares, habrían favorecido a diversas oenegés para beneficiarse de fondos públicos asignados a obras comunitarias; sin embargo, para Vaquero el ente “anticorrupción” ha hecho un trabajo envuelto en mentiras para atacar a la administración de Xiomara Castro.
Y, es que, como punto de partida, explicó que la supuesta red de corrupción, ya había sido depurada a nivel interno desde 2023, cuando Segob giró orden de “dar de baja a las oenegés que recibieron dinero”.
Además, desglosó que la secretaría como tal, no se encarga de asignar recursos ya que éstos son “repartidos” desde la aprobación del Presupuesto General de la República que ejecuta el Congreso Nacional “de extrema libertad”, es quien decide si se otorga o no lo que soliciten las instituciones que no son del Estado.
“El Congreso hace un trabajo consciente en ese sentido, considera de una u otra forma la acción social si es en favor de la gente que más lo necesita. Lo que pasa, y hay que ser muy claros, es que de estas oenegés, no todas cumplen con su papel. Y por ahí algunas aparecen en redes de corrupción”, dijo.
No obstante, el funcionario es claro que la estrategia de comunicación del CNA ha sido irresponsable, porque en su mensaje pareciera afirmar que involucran a varios actores y que los titulares que han abordado “la noticia” no muestran una responsabilidad para informar correctamente a la gente.
Además, explicó que Segob lo que hace –en cuanto a fondos públicos– es instalar una comisión técnica, integrada por abogados, economistas y administradores, “que evalúa los proyectos autorizados por el Congreso antes de que puedan ejecutarse”.
DE INTÉRES: GOBIERNO EXPONE QUE DIRECTORA DE CNA ACTÚA COMO ACTIVISTA Y DENUNCIA SIN SUSTENTO
Advirtió que este tipo de denuncias no solo buscan desprestigiar al Gobierno, sino que también dañan la imagen internacional del país: “Nosotros hemos tomado todas las medidas para que esta administración sea transparente. La presidenta Xiomara Castro es una mujer intachable, honesta y clara en lo que hace. Nuestra obligación es continuar con el legado que ella nos ha encomendado: gobernar con ética, transparencia y responsabilidad”.
Por otro lado, Vaquero también cuestionó la parcialidad del CNA, al señalar que el organismo no ha investigado los múltiples casos de corrupción cometidos por el Partido Nacional durante sus 12 años de gobierno.
“Yo sí considero que la justicia debe ser imparcial, debe ser para todos, de una forma equitativa, pero no sencillamente como quiera una organización, que lo que está haciendo sencillamente es plegando al interés del bipartidismo a nivel nacional”, reclamó.
Finalmente, resaltó que desde la Segob hay un plan operativo anual donde se evalúa cada acción y proyecto con auditorías internas, pero también de forma externa para proteger a la ciudadanía, y en este esquema entra el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
“Realmente creo que ellos tienen una confusión mental. Están diciendo una cosa y revolviéndola con otra, eso no debe de pasar”, sentenció Vaquero.

Deja un Comentario