En un comunicado de prensa, el Sistema Nacional de Emergencias (SNE-911), ha desmentido “categóricamente” que el programa “Seguridad al 100” –compuesto por una red de videovigilancia– sea utilizado para espionaje; y que todo el equipo fue adquirido con base a la ley de contratación del Estado.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Sistema Nacional de Emergencias (SNE-911), ratificó en un comunicado de prensa que, su función es ser una plataforma tecnológica de respuesta inmediata que integra a las instituciones de seguridad y socorro, y en ese sentido, ha desmentido que el proyecto “Seguridad al 100” esté empleado en actividades de “espionaje”.
El comunicado revela que el proyecto en mención, está compuesto por 5,000 cámaras de video vigilancia para protección ciudadana y que todo el esquema fue procesado a través de la Ley de Contratación del Estado.
“El SNE-911 desmiente categóricamente cualquier versión malintencionada sobre el uso que se le dará al equipo en mención, ya que están destinados exclusivamente a garantizar la seguridad de la población hondureña”, dicta el escrito.
A continuación, el documento íntegro:
Deja un Comentario