MARINA MERCANTE NIEGA SOBREVALORACIÓN EN COMPRA DE 20 CAMAS

La Dirección General de Marina Mercante (DGMM), a través de un comunicado, aseguró que la compra de las 20 camas se adjudicó bajo estrictas normas de contratación del Estado considerando el mejor precio, rentabilidad y especificaciones técnicas, y que todo el proceso es público en el portal “Honducompras”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

COMUNICADO

En relación con la nota publicada por el diario EL HERALDO, el día once (11) de agosto de dos mil veinticinco, referente a la compra de camas de parte de la Dirección General de la Marina Mercante; En aras de garantizar información Veraz y correcta, con respecto del proceso de compra de 20 camas para las Capitanías de Puerto, la DGMM emite el presente comunicado, con el fin de precisar y aclarar el procedimiento sobre el proceso.

Con el objetivo de brindar información veraz a la ciudadanía y con el compromiso con la transparencia, se emite lo siguiente:

1. El proceso de compra se realizó siguiendo todos los lineamientos establecidos por la Oficina Normativa de Contrataciones del Estado (ONCAE), así como la Ley de Contratación del Estado y demás normativa aplicable para un proceso de compra menor, tal como lo indica el artículo 104 de las Disposiciones Generales del Presupuesto para el periodo fiscal 2024, el cual especifica que para una compra de bienes y servicios entre L.100,000.01 a L.300,000.00 se podrá adjudicar con un mínimo de tres cotizaciones válidas.

2. En cuanto a que varias capitanías no han recibido el suministro de camas, se aclara que la necesidad de camas de la DGMM a octubre 2024 era de cuarenta y dos (42), y en vista de estar pronto al cierre del ejercicio fiscal 2024 y en aras del cumplimiento de la normativa se priorizaron las capitanías con mayor necesidad, por lo que se procedió a la compra de veinte (20) camas, las cuales fueron recepcionadas.

3. Sobre la posible sobrevaloración, la DGMM siguió el proceso establecido para las compras menores, publicando el proceso en el portal de Honducompras1 garantizando la transparencia y la libre concurrencia de oferentes. Las ofertas fueron recibidas exclusivamente de empresas registradas como proveedores del Estado, conforme al Registro de Proveedores habilitado, quienes presentaron sus propuestas basadas en sus propios costos operativos y estimaciones de mercado vigentes.

Cabe resaltar que la adjudicación se realizó tomando en cuenta el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la razonabilidad de precios y el mejor interés para la administración pública, criterios establecidos en la normativa. La DGMM cuenta con la documentación que respalda las cotizaciones recibidas y el análisis comparativo de precios.

Finalmente, la Dirección General de la Marina Mercante reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el estricto apego a la Ley de Contratación del Estado y demás normativa aplicable. Toda la documentación del proceso está disponible para consulta pública en el Portal Único de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública.

Dirección General de Marina Mercante.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido