La consejera electoral, Ana Paola Hall, participó en el foro Conclusiones de la cadena televisiva CNN, donde expuso que fue obligada a presentar su renuncia al Consejo Electoral y denunció las amenazas que recibió tras negarse a apoyar el plan del bipartidismo para impulsar la “curva de Batson” en las próximas elecciones generales.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. “Renuncié, porque se me exigió la renuncia”, declaró la consejera electoral, Ana Paola Hall, durante su participación en el programa Conclusiones de la cadena internacional CNN y que dirige el periodista mexicano, Fernando del Rincón.
Hall explicó los motivos detrás de la renuncia “condicionada” que presentó ante el Congreso Nacional en el cual explicaba que únicamente ponía a disposición su cargo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) si en ese mismo instante se escogía su sustituto.
Sin embargo, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, no accedió a la petición ya que la figura de “renuncia condicionada” carece de fundamentos legales.
En ese contexto, Hall, representante del Partido Liberal ante el órgano electoral, explicó que su salida fue exigida por sectores políticos y que la decisión no fue voluntaria.
«El Congreso tuvo la oportunidad de someterla a votación y no lo hizo», expresó la funcionaria electoral.
Ante esto, Hall manifestó que no planea presentar una nueva renuncia por ahora: «Estoy dispuesta a continuar defendiendo la autonomía del Consejo y a seguir cumpliendo con mi labor de cara a las elecciones”.
Durante la entrevista, la funcionaria también reveló que ha sido víctima de graves amenazas de muerte junto a su hija, detalló que los mensajes llegaron por redes sociales, entre otros sectores.
«Nos decían que íbamos a amanecer muertas. Nos describían cómo nos iban a matar. Quiero compartirle algo que quizá no es público porque creo que no lo ha sido en los últimos días, pero el último mensaje describe cómo van a asesinarme», denunció la consejera.
Hall aseguró que ya interpuso las denuncias ante las autoridades nacionales y que buscará apoyo de instancias internacionales para garantizar su seguridad y la de su familia.
También mencionó que el Estado de Honduras le ha dado protección: «Yo realmente no pedí seguridad; fui a poner la denuncia porque tengo una necesidad como ser humano y como madre de que esto se aclare, se individualice y se sancione a quien sea finalmente responsable, porque esto trasciende cualquier límite que un funcionario deba estar expuesto», concluyó.
Deja un Comentario