¿DICTADURA? PASTOR IRÍAS ACTUÓ POR CUENTA PROPIA: VICEPRESIDENTE DE EVANGÉLICOS

“Cuando nosotros damos criterio y nos inclinamos hacia un partido político, desligamos un trabajo que inició bien orar por Honduras, pero que puede terminar mal”, así lo destacó el vicepresidente de la Confraternidad Evangélica, Ángel Andrade, luego de afirmar que el pastor Gustavo Irías irrespetó procesos internos de la institución al unirse a los católicos para marchar “por la democracia”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), ha actuado a título personal y no de la comunidad cristiana, así lo ha dejado en claro el segundo hombre “a cargo” de la institución, el pastor Ángel Andrade, quien aclaró que, para aliarse con la Conferencia Episcopal, tuvo que haber reunión interna.

DE INTERÉS: ¡RETRATADO! PRESIDENTE DE EVANGÉLICOS FUE ACTIVISTA DE ASFURA PARA ELECCIONES 2021

El líder religioso comenzó diciendo que de momento no existe acciones de la CEH que ameriten perder su personería jurídica, y que para actuar en decisiones que causan reacciones en la sociedad la entidad primero debe abocarse a sus órganos internos: la Junta Directiva y la Asamblea.

“El presidente de la Confraternidad tomó una decisión de manera particular, se unió a la Iglesia Episcopal sin consultar a ninguno de estos dos órganos, ni la Asamblea, ni la Junta Directiva. Al no hacerlo, nosotros lo que hemos hecho muchas veces callar, porque es un proceso legítimo. Todo hondureño tiene el derecho de salir y expresar su criterio”, dijo.

DE INTERÉS: IGLESIAS INCENDIAN HONDURAS, ISRAEL PECA CONTRA MOISÉS Y «SHALOM» ¡PERDIERON!

El pastor dijo que cuando los líderes de Dios opinan inclinándose hacia un partido político, “desligamos un trabajo que inició bien, el orar por Honduras, y puede terminar mal”.

Andrade sentenció que: “Algunas Iglesias van a apoyar esta marcha, otros no la van a apoyar, y eso no deslegitima a ninguna congregación”; sin embargo, Irías sigue envuelto en controversias, pues este lunes se viralizó su participación en un mitin político del Partido Nacional en 2021, aun cuando hoy afirma ser un “apolítico” y por los ataques clasistas contra el oficialismo, por su discurso donde menciona que: “No hay cosa más triste que darle poder a un pobre”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido