La consejera electoral, Ana Paola Hall, presentó su renuncia ante el Congreso Nacional, explicando que la crisis en el Consejo Electoral se ha agudizado por la injerencia de los partidos Nacional y Liberal, que entre sus objetivos buscan revivir la agenda que permitió el fraude en 2013 y 2017 para los próximos comicios generales.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La consejera electoral Ana Paola Hall, vinculada al Partido Liberal, presentó oficialmente su renuncia ante el Congreso Nacional como integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), argumentando su decisión en el respeto a la normativa jurídica y la constante injerencia político-partidaria en el organismo electoral.
Según Hall, a través de un documento que presentó ante el Legislativo, aunque es consciente de que “las decisiones esenciales del proceso requieren diálogo y consulta, nunca he concordado en que el consejero pierda su papel de árbitro electoral para convertirse en parte interesada”.
Criticando así que “muchos consideran que la afinidad política de un consejero debe anteponerse al bien superior que son las elecciones y que pueden girarse instrucciones partidarias sobre posturas a adoptar o con quién votar”.
En el documento, la consejera se refirió a la crisis interna en el CNE, explicando que los problemas no surgen a raíz de su postura, sino de la integración del pleno electoral para alcanzar unanimidad en la aprobación del Sistema de Transmisión de Resultados (TREP), al que sectores han acusado de intentar revivir fraudes electorales como el de 2017.
Según las denuncias, ya se había aprobado un TREP bajo los parámetros que establece la Ley Electoral; sin embargo, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, insiste en modificarlo añadiendo un paso extra al proceso de transmisión de actas que consiste en una verificación humana, quien decidirá qué actas transmitir si considera que presenta inconsistencias.
Esto ha sido expuesto como un intento de fraude; además, ante la negativa del consejero Marlon Ochoa de no sesionar argumentando que no apoyará la ilegalidad, la presidenta del CNE expuso que las sesiones de dos son legales, apoyándose en la matriz mediática de los medios de comunicación corporativos para instalar esta narrativa como un hecho legal, siguiendo –según denuncias– un plan orquestado desde el bipartidismo (Partido Nacional y Liberal).
“Y es ante esta situación cuando el Partido Nacional públicamente establece que puede integrarse el pleno con dos consejeras. Haber sostenido públicamente que esa salida es ilegal no soluciona el problema que, incluso, podría agravarse hasta poner en mayor riesgo el proceso electoral”, expuso Hall en el comunicado.
La aún consejera luego se pronunció sobre la ilegalidad en la “sesión de dos”, lo que le acarrea críticas incluso desde el mismo Partido Liberal: “Manifestar que no estoy dispuesta a trascender el límite de la legalidad […] ha traído terribles acusaciones de traición. ¿Dónde está la traición? ¿Cuál es la falta cometida? ¿Decir la verdad?”.
En ese sentido, Hall fue crítica con el instituto liberal y criticó la presión partidaria de sectores del bipartidismo, argumentando que no está en “obligación de obedecer, y menos aún si lo exigido carece de fundamento jurídico”, puntualizando que si hizo pública su postura contra la “sesión de dos”, fue “para detener las presiones y llamar a la reflexión”.
“Como respuesta, recibimos la embestida despiadada de quienes exigían sometimiento absoluto de la representante liberal al discurso nacionalista, e insólitamente, entre otros, de exigua militancia en el Partido, de personas inconstantes en su afinidad política, que hoy resultan ser autoridad partidaria, cuestionando agresiva e irrespetuosamente a una liberal íntegra de toda la vida. La apología del odio iniciada ocasionó el riesgo para la integridad de mi hija. Los hechos públicos no pueden negarse o ignorarse y así quedarán en la historia”, cita el documento de Hall.
De esta forma, la consejera cierra su renuncia de forma “condicionada” para que “en el mismo acto de aceptación de la misma, sea electo el sustituto o sustituta liberal” que sea propuesto en su lugar, siendo el actual diputado Jhosy Toscano el arropado por la actual cúpula Liberal para sustituir a Hall.
Documento presentado por la consejera Ana Paola Hall ante el Congreso:
Deja un Comentario