¡IGNORANCIA! LIBERALES PROPONEN CONSEJERO INHABILITADO POR LEY PARA SUSTITUIR A PAOLA

La postulación de Jhosy Toscano como sustituto de Ana Paola Hall en el Consejo Electoral estaría violentando el artículo 52 de la Constitución, ya que el nombre presentado por el liberalismo es actualmente diputado y aspira a una reelección, dos requisitos que prohíbe la Carta Magna a quienes aspiren a ser consejeros electorales.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) aprobó por unanimidad postular al diputado Jhosy Toscano como su representante ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en sustitución de la consejera Ana Paola Hall, quien aparentemente presentará su renuncia ante el Congreso Nacional.

De este modo, para validar su renuncia, el Congreso deberá aprobarla con una mayoría calificada, es decir, con 86 votos, y con los mismos, aprobar al sustituto que, a criterio de la cúpula liberal, deberá ser el congresista Toscano.

Sin embargo, la nominación ha sido calificada como ilegal e inconstitucional por diversos sectores, ya que según el artículo 52 constitucional “no podrán ser elegidos” personas que “estén nominadas para ocupar u ostenten cargos de elección popular”, y Toscano actualmente es congresista y aspira a una reelección en las próximas elecciones generales.

En ese sentido, el diputado Mario Portillo, en entrevista para Une TV, criticó que los liberales han estado manipulando públicamente los procedimientos institucionales, como cuando alegaron que la renuncia de la consejera Ana Paola Hall debía ser presentada al CCEPL, pero que legalmente corresponde a la Secretaría del Congreso Nacional.

“Igual, en este caso, proponer a un diputado que saben que legalmente está inhabilitado para poder ejercer un cargo como concejal también es un error que ellos deberían tener conocimiento,” cuestionó.

Portillo explicó que Libre no acompañará una moción que viole el marco legal y advirtió que, si se insiste en esa nominación, el Congreso tendrá que rechazarla por no cumplir con los requisitos constitucionales.

“Tiene que ser una persona que cumpla con los requisitos que establece la Constitución y la ley electoral, sin que de alguna manera vulnere los derechos que tienen ellos de proponer. Ellos tienen un sinfín de candidatos que pudieran proponer. Lo que tratan en este momento de hacer es venderse o victimizar a gente ante el pueblo hondureño,” concluyó.

Además, Toscano ha sido señalado públicamente por delitos graves como falsificación de firmas en las elecciones primarias de este año, por el abogado René Adán Tomé.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido