Ayer, 23 empleados del Hospital Escuela fueron diagnosticados por Covid-19, sumado a esto las enfermedades respiratorias y virales van en aumento ante la transición de verano a invierno y, por esta razón, ese centro asistencial recuerda a la sociedad que mantiene activo su programa de inmunización.
Según el portavoz del Hospital, Miguel Osorio, el centro médico dispone de 60 dosis diarias de la vacuna contra el Covid-19, incluyendo las que están asignadas para niños mayores de 12 años, y ha hecho un llamado a padres de familia para revisar carnets de vacunación y completarlo.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Hospital Escuela cada día habilita 60 dosis de la vacuna contra el Covid-19, incluyendo las que están asignadas para niños mayores de 12 años, informó a este periódico el portavoz de ese centro asistencia, Miguel Osorio.
Lo anterior, confirma que el sistema de salud no ha bajado las alertas ante el virus que azotó la humanidad desde 2020, y sobre todo, luego que 23 empleados del HE dieron positivo a esa enfermedad.
Osorio detalló que las vacunas que dispone el centro asistencial, son suministradas por la Región Metropolitana de la Secretaría de Salud y están disponibles tanto para empleados del hospital como para la población en general.
El portavoz recordó que para defenderse ante el “poderoso” virus, el ser humano necesita al menos dos dosis con refuerzo de otras dos, es decir cuatro inyecciones para tener todo el esquema completo.
Además informó que en el hospital incluso se está aplicando la vacuna a pacientes que a la fecha no se había aplicado ninguna dosis, “también pacientes que por ejemplo vienen a la consulta externa o de pronto vienen a la emergencia o están hospitalizados”.
El servidor público dijo que la vacunación se realiza en la unidad ubicada en consulta externa de pediatría, en un horario de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y está dirigida a personas de 12 años en adelante.
En cuanto al resto de vacunas, Osorio confirmó que se aplican todas las del esquema nacional de vacunación, administradas bajo el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, que incluye dosis contra la tuberculosis pentavalente, polio y otras.
Osorio hizo un llamado urgente a los padres y madres de familia: “Revisen los carnets de vacunación, de adolescentes y de niños, si no tienen el esquema de vacunación al día, que los completen en cualquier establecimiento de salud de el país”.
Y finalmente, aseguró que, ante un supuesto brote de Gastroenteritis viral –conocida como gripe estomacal, cuyos síntomas son la diarrea y dolor de estómago–, es necesario esperar que el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, emita un boletín al respecto.
Deja un Comentario