Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Las nuevas reformas que aprobó el Congreso Nacional a la Ley de Tarjetas de Crédito ya se encuentran publicadas en el Diario Oficial La Gaceta y tienen el objetivo de fortalecer la protección de los tarjetahabientes y promover prácticas financieras más justas.
La reforma permitirá que los hondureños que realicen pagos iguales, inferiores o superiores al saldo total de su último estado de cuenta puedan aplicarlos a las deudas más antiguas, lo que reducirá el monto de intereses acumulados.
Esto se debe a que, a partir de ahora, los intereses se aplicarán prioritariamente a los cargos más recientes.
Asimismo, se estableció que cualquier interés que ya haya sido pagado entre la fecha de corte y la fecha de vencimiento deberá considerarse como un nuevo cargo en la fecha de corte.
Esta medida busca limitar el cobro de intereses acumulados, evitando que los usuarios paguen recargos excesivos por pagos realizados dentro del plazo establecido.
Según datos presentados por el Legislativo, en Honduras existen poco más de un millón de tarjetahabientes activos que mantienen una deuda conjunta que asciende a unos 40 millones de lempiras; es decir, aproximadamente 5 de cada 10 usuarios de tarjetas están endeudados con la banca, pagando intereses considerados desproporcionados.
Deja un Comentario