HONDURAS ALARMADA POR INESTABILIDAD EN CALIFORNIA Y GUERRA ANTIMIGRANTE

Las autoridades hondureñas activaron asistencia consular en Los Ángeles, donde la represión violenta de los agentes de seguridad del Estado—incluida la Guardia Nacional de EEUU—se ha intensificado contra ciudadanos en contra de las salvajes redadas llevadas a cabo por el gobierno del país norteamericano.

Redacción Central / EL LIBERTARDOR

Tegucigalpa. El Gobierno de la República de Honduras expresó su inquietud frente a las protestas que se desarrollan en la ciudad de Los Ángeles, California, y los operativos migratorios ejecutados recientemente por autoridades estadounidenses, que han derivado en la detención de decenas de personas, incluyendo hondureños en situación de vulnerabilidad, trabajadores esenciales y líderes comunitarios.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional calificó como preocupante el ambiente de temor generado en las comunidades migrantes por estas acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En su pronunciamiento, el Estado hizo un llamado a los ciudadanos hondureños en Estados Unidos a mantener la calma, actuar con responsabilidad y evitar cualquier tipo de confrontación, “ser respetuosos, evitar confrontaciones, abstenerse de participar en actos de violencia y respetar el orden”, al tiempo que pidieron a las autoridades a garantizar la integridad y los derechos de todas las personas.  

Además, reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos de los hondureños indocumentados en el exterior, independientemente de su estatus migratorio.

El Gobierno hondureño también recordó que “toda acción en materia migratoria debe realizarse en estricto respeto al debido proceso, la dignidad humana y los estándares internacionales”.

Asimismo, comunicaron a la ciudadana hondureña que “han activado los canales diplomáticos y consulares para contactar a las autoridades de los centros de detención de Santa Ana y Adelanto en la ciudad de Los Ángeles, con el fin de verificar la situación de las personas detenidas, brindar asistencia consular y garantizar que se respeten sus derechos fundamentales”.

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido