Según analistas, las relaciones entre Estados Unidos y Honduras se han entendido por el nivel de los embajadores que el país estadounidense ha enviado, y uno de ellos fue Cresencio Arcos, quien hoy ha fallecido.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. “Aquí [Honduras] han mandado pesos pesados de su diplomacia”, reflexionó el sociólogo Allan Fajardo en una entrevista con EL LIBERTADOR. En ella analizó el comportamiento histórico de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y el país centroamericano. Uno de los que mencionó fue el embajador Cresencios Arcos, quien ha fallecido hoy.
Cresencios Arcos fue embajador de EE.UU. en Honduras entre 1989 y 1993 durante el gobierno del nacionalista Rafael Callejas. Entró en la historia nacional al promulgar una de las frases que mejor ha reflejado la historia nacional: “La justicia hondureña solo muerde a los descalzos”.
Además, fue consultor y asesor principal del Centro de Estudios de Defensa Hemisférica de la Universidad Nacional de Defensa; asimismo, desempeñó otros cargos en el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Como diplomático, aparte de embajador en Honduras, desarrolló labores como subdirector de la Oficina de Asistencia Humanitaria para Nicaragua y otros puestos en Bélgica, Portugal, Brasil y la Unión Soviética (Rusia).
Sobre su fallecimiento, la embajada de EE.UU. en Honduras extendió un mensaje lamentando la pérdida de diplomático: “Recordamos con gratitud su servicio y su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Honduras. Funcionarios y personal de esta misión diplomática expresan sus más sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz”.
Deja un Comentario