Fundación Nasser y Voces Vitales Honduras lanzaron el programa “Círculo de Amigas”, una iniciativa innovadora en el país que busca empoderar a niñas y adolescentes.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
NOTA DE PRENSA
Fundación Nasser y Voces Vitales Honduras
presentan ‘Círculo de Amigas’ una iniciativa de
liderazgo para niñas en el país
Tegucigalpa, Honduras, 29 mayo 2025.- Fundación Nasser y Voces Vitales Honduras lanzaron el programa “Círculo de Amigas”, una iniciativa innovadora en el país que busca empoderar a niñas y adolescentes entre los 7 y 17 años, brindándoles las herramientas necesarias para soñar, desarrollarse plenamente y convertirse en las líderes protagonistas del cambio en sus comunidades.
Inspirado en el exitoso modelo implementado por Voces Vitales en Guatemala, Círculo de Amigas llega por primera vez a Honduras gracias a esta poderosa alianza. El programa está diseñado para reducir la vulnerabilidad de las niñas, fortalecer su autoestima, desarrollar habilidades de liderazgo, pensamiento crítico, y acompañarlas en la construcción de un plan de vida, todo ello en un ambiente seguro y acompañado por mentoras certificadas.
Por su parte, Sully Pacheco, Directora Ejecutiva de Voces Vitales Honduras, destacó que: “Circulo de Amigas viene al país a transformar la educación de las niñas, con una metodología increíble buscamos prepararlas desde edades tempranas a enfrentarse a los retos y desafíos con mayores herramientas. Convirtiéndose en niñas con más confianza, más resilientes y con un liderazgo fuerte para transformar sus vidas y comunidades. Queremos agradecer a Fundación Nasser por su apoyo y compromiso con las niñas y la educación, estamos convencidos que cuando invertimos en una mujer, no solo invertimos en una persona. Invertimos en ella, su comunidad y en las siguientes generaciones. ”
La alianza entre Voces Vitales Honduras y Fundación Nasser representa un modelo de colaboración entre una organización especializada en el desarrollo de mujeres líderes y una institución comprometida con la educación de calidad. Este programa ayuda a combatir la deserción escolar y la vulnerabilidad de las niñas, pero también genera un auténtico efecto semilla: al empoderar a una generación joven, se promueve el bienestar de familias y comunidades enteras.
Deja un Comentario